Imagen: Facebook/flaenlinea
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), anunció que ya está lista la resolución para que la Fábrica de Licores de Antioquia pueda seguir con la producción de alcohol antiséptico. Esta medida fue abalada por el Ministerio de Salud debido a la crisis sanitaria que afronta el país.
Julio Aldana, director del Invima aseguro que con la flexibilización no se sacrificarán las garantías sanitarias de los productos, y que por el contrario, permitirá dar respuesta en tiempos ágiles para que estas licoreras puedan abastecer de estos medicamentos antisépticos y desinfectantes de uso externo a los hospitales que los necesiten. (Los giros se convierten en solución clave durante el aislamiento preventivo en Colombia)
Para mitigar el desabastecimiento del insumo en el departamento, la Nueva Licorera de Boyacá inició la producción de alcohol antiséptico por garrafas para la venta a personas naturales y hospitales de los distintos municipios de la región. (Nairo Quintana está comprometido para ganarle al coronavirus, ¡conoce sus campañas!)
En el Valle, los ingenios azucareros donaron 41.000 litros de alcohol para atender la necesidad de hospitales y centros carcelarios.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…