Imágenes: pixabay.com / shutterstock.com
Las familias pobres en Colombia destinan al pago del impuesto sobre el valor agregado (IVA) el 7,3% del ingreso, mientras que los hogares de altos ingresos el 4,3%, así lo afirma el Departamento Nacional de Planeación (DNP). Se debe tener en cuenta que según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en Colombia un hogar es pobre cuando vive al mes con 257.433 pesos, y está en pobreza extrema cuando son 117.605 pesos. (Los giros se convierten en solución clave durante el aislamiento preventivo en Colombia)
“Las familias más pobres no deberían pagar IVA, y por esto decidimos corregir esa injusticia sobre todo en un momento donde están siendo afectadas por los efectos económicos y sociales derivados del coronavirus“, precisó el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Luis Alberto Rodríguez, agregando que inicialmente se hará para un millón de hogares y la siguiente meta será llegar a los dos millones. (Subsidio de desempleo por tres meses, ¡conoce las condiciones que debes cumplir!)
Conoce a continuación la explicación que Rodríguez ha dado a los medios de comunicación sobre los puntos claves de esta medida que inicia desde el 31 de marzo de 2020, la cual es considerada un paso trascendental para que los instrumentos tributarios empiecen a estar en sintonía con los logros de programas sociales. (Gobierno aplaza pago de impuesto y servicios públicos en estratos bajos ¡Nuevas medidas económicas!)
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…