Imagen: Pixabay.com
La farmacéutica estadounidense Concert Pharmaceuticals Inc. anunció que después de una ardua investigación, la ingesta de CTP-543 funciona según los ensayos desarrollados.
El 41,5% de las personas que tomaron una dosis de 12 miligramos dos veces al día por 24 semanas pudieron observar como su cuero cabelludo obtuvo una cobertura del 80 % comparado con el inicio del tratamiento.
De manos de Brett King, investigador de THRIVE-AA1, esto es un avance para el mundo de la ciencia y la medicina a nivel mundial contra la alopecia areata; una enfermedad muy común en la población que es causada por genética, cambios hormonales, factores ambientales o estrés. (Por primera vez, científicos han cultivado plantas en suelo lunar)
La cual hace que se destruyen los folículos pilosos del cuero cabelludo, llevando a que la persona tenga una caída exponencial de cabello en determinado sector de su cabeza.
En total fueron 706 adultos con alopecia entre los 18 y los 65 años quienes participaron del estudio, ubicados en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. (Científicos descubren compuesto químico con propiedades contra el cáncer en corales)
El grupo de investigación fue dividido en tres partes en el que a una selección se le dio un placebo, a otra parte del grupo una dosis de 8 miligramos dos veces al día, y finalmente a la tercera parte del estudio se le brindó una píldora de 12 miligramos por dos veces al día.
En estadísticas mundiales se habla de que en total 20.2 casos nuevos se dan por cada 100 mil habitantes en un año.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…