Categories: Actualidad

Así puede inscribir la cédula de ciudadanía de manera virtual para las elecciones 2022

Este trámite se podrá hacer durante las 24 horas del día, de lunes a viernes.

El próximo 13 de enero vencerá el plazo establecido por la Registraduría Nacional de Colombia para inscribir las cédulas en el punto de votación más cercano a su hogar y así participar de los comicios que se celebrarán entre marzo y junio de 2022.

Aunque por ley, todas las cédulas emitidas son registradas en el punto más cercano a la dirección del domicilio reportado ante la Registraduría cuando un colombiano cumple la mayoría de edad, los ciudadanos que cambian de residencia deben inscribir el documento. (Los nuevos valores de los subsidios de vivienda: hasta $ 50 millones para compra de VIS)

¿Cómo inscribir la cédula?

Quienes cambiaron de ciudad de residencia, municipio o departamento, deberán inscribir su cédula para poder sufragar en los comicios legislativos y presidenciales de 2022. El primer pasó es acercarse a la sede de la Registraduría más cercano a su residencia, presentar el documento de identidad y mediante huella dactilar, realizar la inscripción de su cédula en el puesto de votación más cercano a su domicilio.

Además, puede hacer este proceso de forma virtual gracias a la apuesta de la Registraduría Nacional por integrar nuevas tecnologías y evitar aglomeraciones debido a la pandemia.

Conozca el paso a paso para realizar la inscripción virtual

La Registraduría habilitó la plataforma Infovotantes, en la cual podrá inscribir su cédula de ciudadanía sin necesidad de hacerlo de forma presencial. El primer paso es ingresar a la página oficial de la Registraduría y completar el campo de “Consultar puesto de votación”. Si no está inscrito, debe ingresar al sitio web inscripcionciudadanos.registraduria.gov.co.

Diligencie la información solicitada sobre tipo, número de documento y fecha de expedición de la cédula. La página solicita tomar una fotografía del rostro de quien va a hacer la inscripción.

Posteriormente, el portal notificará si el escaneo se hizo de manera correcta o si es necesario repetirlo. Luego indicará que con la cabeza se realice una serie de movimientos leves para confirmar la identidad. (Ya no es necesario llevar en físico la licencia de conducción)

Finalmente, saldrá un número en pantalla correspondiente al registro realizado. Para culminar el proceso, al correo llegará un mensaje de la Registraduría en donde se encuentra un enlace web; al ingresar al portal, se debe confirmar el lugar de votación seleccionado y el proceso habrá culminado.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

3 horas ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

1 día ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

2 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

3 días ago
  • Actualidad

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

Una gestión adecuada de los contratos laborales puede marcar la diferencia entre el éxito organizacional y los riesgos legales. Elegir…

6 días ago
  • Vivir mejor

Nacer sin VIH es posible: estas son las claves para prevenir la transmisión de madre a hijo

La transmisión vertical del VIH puede evitarse con diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y seguimiento médico especializado. Cada medida preventiva salva…

1 semana ago