Categories: Actualidad

Así puede inscribir la cédula de ciudadanía de manera virtual para las elecciones 2022

Este trámite se podrá hacer durante las 24 horas del día, de lunes a viernes.

El próximo 13 de enero vencerá el plazo establecido por la Registraduría Nacional de Colombia para inscribir las cédulas en el punto de votación más cercano a su hogar y así participar de los comicios que se celebrarán entre marzo y junio de 2022.

Aunque por ley, todas las cédulas emitidas son registradas en el punto más cercano a la dirección del domicilio reportado ante la Registraduría cuando un colombiano cumple la mayoría de edad, los ciudadanos que cambian de residencia deben inscribir el documento. (Los nuevos valores de los subsidios de vivienda: hasta $ 50 millones para compra de VIS)

¿Cómo inscribir la cédula?

Quienes cambiaron de ciudad de residencia, municipio o departamento, deberán inscribir su cédula para poder sufragar en los comicios legislativos y presidenciales de 2022. El primer pasó es acercarse a la sede de la Registraduría más cercano a su residencia, presentar el documento de identidad y mediante huella dactilar, realizar la inscripción de su cédula en el puesto de votación más cercano a su domicilio.

Además, puede hacer este proceso de forma virtual gracias a la apuesta de la Registraduría Nacional por integrar nuevas tecnologías y evitar aglomeraciones debido a la pandemia.

Conozca el paso a paso para realizar la inscripción virtual

La Registraduría habilitó la plataforma Infovotantes, en la cual podrá inscribir su cédula de ciudadanía sin necesidad de hacerlo de forma presencial. El primer paso es ingresar a la página oficial de la Registraduría y completar el campo de “Consultar puesto de votación”. Si no está inscrito, debe ingresar al sitio web inscripcionciudadanos.registraduria.gov.co.

Diligencie la información solicitada sobre tipo, número de documento y fecha de expedición de la cédula. La página solicita tomar una fotografía del rostro de quien va a hacer la inscripción.

Posteriormente, el portal notificará si el escaneo se hizo de manera correcta o si es necesario repetirlo. Luego indicará que con la cabeza se realice una serie de movimientos leves para confirmar la identidad. (Ya no es necesario llevar en físico la licencia de conducción)

Finalmente, saldrá un número en pantalla correspondiente al registro realizado. Para culminar el proceso, al correo llegará un mensaje de la Registraduría en donde se encuentra un enlace web; al ingresar al portal, se debe confirmar el lugar de votación seleccionado y el proceso habrá culminado.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

2 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

3 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

4 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

4 semanas ago