Categories: Actualidad

Inflación en Colombia cerró el año con 3,18%, según expertos en 2019 sería estable

Este valor determina el costo de vida con base en los precios generales de los productos y servicios que se consumen.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló que el país tuvo una inflación del 3,18% en 2018. La cifra es menor a 3,2%  proyectada por el Banco de la República. De acuerdo con estos resultados, los mayores aportes a la variación anual se registraron en los grupos de vivienda y alimentos, que en conjunto contribuyeron con 1,98 puntos porcentuales al acumulado anual.

La inflación es el aumento generalizado de los precios de los bienes, productos y servicios existentes en el mercado durante un periodo de tiempo determinado. Este valor representa el costo de vida de los colombianos.

La inflación en diciembre

En diciembre de 2018, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue de 0,30%, mientras que el mismo mes del año pasado fue de 0,38%. El índice del mes pasado registró una variación de 0,30%, respecto a noviembre de 2018.

De acuerdo con el DANE, los grupos que se ubicaron por encima del promedio nacional fueron: educación (6,38%), salud (4,33%), vivienda (4,13%) y transporte (3,73%). Los demás grupos de gastos quedaron por debajo del promedio: alimentos (2,43%), otros gastos (2,29%), vestuario (0,33%), comunicaciones (0,28%) y diversión (-1,16%).

Estos son los principales incrementos para 2019

Además de los cánones de arrendamiento de vivienda urbana,también habrá un ajuste de 3,18% en los créditos hipotecarios en UVR. Otro costo que sube es el de los peajes que están bajo la administración del Invías.  Servicios de registro, como el de un matrimonio, también se ven impactados con la evolución de la inflación.

De acuerdo con la más reciente encuesta de expectativas de analistas económicos realizada por el Banco de la República, se espera que la inflación en el 2019 esté en el 3,26%.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago