martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Incendio en La Macarena unió dos ministerios colombianos para cuidar la naturaleza
Imagen: Wikimedia Commons - Gicaman

Incendio en La Macarena unió dos ministerios colombianos para cuidar la naturaleza

33
Categorías:Actualidad
24 de febrero de 2020

La devastación en el santuario natural donde se encuentra Caño Cristales alertó a las autoridades.

Los recientes incendios que se presentaron en el municipio La Macarena, en los Llanos Orientales de Colombia, consumieron cerca de 500 hectáreas, de las cuales aproximadamente 200 fueron al interior del Parque Nacional Natural Sierra de la Macarena, así lo afirmó Julia Miranda, directora de Parques Nacionales. Aunque no es el único incendio que se ha presentado en el último mes, porque el Páramo de Sumapaz (el más grande del mundo), sufrió una devastación superior a las 2.000 hectáreas, si confirmó que hay actividades ilegales detrás de varias de las acciones que atentan contra los ecosistemas. (Puntos claves de “Querida Amazonia”, la carta escrita por el papa Francisco)

Nuestro compromiso total frente a las afectaciones registradas en la serranía de la Macarena. El sr ministro de Defensa @CarlosHolmesTru, la Cúpula Militar de @FuerzasMilCol y nuestra @PoliciaColombia encaminan esfuerzos para la protección de este recurso natural de la humanidad. pic.twitter.com/2HHpvnxCYF

— General Oscar Atehortua D (@DirectorPolicia) February 24, 2020


La preocupación por la deforestación a causa de los incendios no solo tiene preocupados a los ambientalistas, sino a las autoridades estatales y a todos los colombianos en general, porque no solo es un atentado contra la naturaleza, sino contra todo el país, generando grandes afectaciones, por ejemplo:

  • Destruye el patrimonio nacional: en La Macarena la situación fue controlada pero los incendios estuvieron cerca de impactar a Caño Cristales, el llamado ‘Río de los siete colores’ o ‘Río más bello del mundo’, y que ha sobrevivido a otras acciones como es la minería ilegal.
  • Afecta la salud de las personas: los incendios en el Páramo de Sumapaz no solo generaron contaminación en el aire para las ciudades que están cerca a este paraíso natural, sino que se puso en riesgo la principal zona de producción de agua para el centro de Colombia. (“Bomberos” de ruana y sombrero salvaron el Páramo de Sumapaz ¡Gracias campesinos!)

Se exceden todos los límites. El incendio provocado contra la Serranía de la Macarena a la altura de Caño Cristales es un atentado contra la humanidad. La @DefensoriaCol condena enfáticamente este hecho y requiere toda la acción estatal para detener su marcha. pic.twitter.com/JdvNQbZscC

— Defensoría delPueblo (@DefensoriaCol) February 23, 2020


Estos incendios motivaron a la unión de recursos y fuerzas entre el Ministerio de Defensa Nacional (Mindefensa) y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Minambiente).

“Estamos avanzado en la conformación de una gran fuerza de tarea de protección ambiental que recoja y unifique las capacidades disponibles y desarrolle nuevas, con el fin de impedir que las economías ilícitas sigan destruyendo esos activos estratégicos de la nación”, afirmó a los medios de comunicación, Carlos Holmes Trujillo, ministro de Defensa. (Colombia y América Latina tienen grandes planes de acción para proteger al oso andino)

Perdimos 2000 ha en Sumapaz en dpto del Meta, 100,000 ha en La Macarena, 1800 focos en la Amazonia. Una barbaridad lo que está pasando en páramos, humedales y parques naturales. Imprescindible priorizar la protección de zonas naturales y claridad sobre responsables. #UnEcocidioes pic.twitter.com/dpBjgJdzr4

— Angélica Lozano Correa?? (@AngelicaLozanoC) February 24, 2020


El grupo que conservará las zonas rurales y boscosas del país contará con expertos en el cuidado del medio ambiente y por parte de la fuerza pública harán parte el Ejército, Policía, Armada, Fuerza Aérea y Fiscalía, entre otras organizaciones.

La razón para contar con el apoyo de estas unidades del Estado es que: “Está plenamente establecido que el narcotráfico, la extracción ilícita de minerales y la deforestación con las cuales se financian los grupos armados organizados, son las principales amenazas a nuestro medioambiente”, explicó Trujillo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: ambientalistas Caño Cristales Colombia Ejercito fuerza Incendio Minambiente Mindefensa Policía
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (14)
Inspira (16)
Motiva (3)
Artículos Relacionados

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

20 de mayo de 2025
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (14)
Inspira (16)
Motiva (3)
Artículos Relacionados

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

20 de mayo de 2025
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Artículos recientes
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio