sábado, julio 26
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Twitter @unal

Imprimen fotos en hojas de espinaca y estramonio, amigables con la naturaleza

48
Categorías:Actualidad
13 de octubre de 2022

Las imágenes obtenidas a través de una llamativa técnica de impresión fotográfica conocida como eco-fotografía, formaron parte de una exposición itinerante.

El taller “Impresión al Sol” se ofreció de manera virtual durante la pandemia por las organizaciones artísticas La Hicotea, laboratorio de creación y experimentación en artes y culturas, y Claroscuro (escuela de fotografía que fortalece la construcción de lenguajes visuales propios) y de la cual es miembro Andrea Ortiz, especialista en fotografía de la Universidad Nacional de Colombia. 

La egresada de la Facultad de Artes asegura que “gracias a la fotosíntesis, las plantas escriben y plasman con la luz, característica que les permiten ser una fuente importante e interesante para hacer impresión fotográfica; en el proyecto buscábamos acercar a las personas a este tipo de procesos y relaciones que no se tienen presentes en el imaginario cotidiano”.

Las técnicas usadas

Durante el taller se enseñaron dos técnicas: la antotipia y la clorotipia, las cuales, mediante un tratamiento de las hojas de las plantas, permiten plasmar una imagen fotográfica aprovechando las propiedades naturales de pigmentación y color propias de estos seres vivos al ser expuestos a la luz solar. (Estudio revela aumento del interés de las personas por el cuidado de la naturaleza)

En la antotipia, las hojas de las plantas se envuelven en un trapo de espinaca y se maceran con un martillo; este proceso genera una emulsión a la que se puede añadir bicarbonato para intensificar el color, y la sustancia obtenida se aplica en 7 capas sobre una hoja de papel, sobre la que se pone un acetato con alguna imagen, por ejemplo un rostro, y un vidrio sellado con ganchos para luego exponerla a la luz solar por el tiempo que sea necesario.

#SomosArte ¿Sabías qué en hojas de espinaca y estramonio se pueden imprimir fotografías? A través de una llamativa técnica de impresión fotográfica conocida como eco-fotografías puede hacerse 👉 Te contamos más https://t.co/Oz7eLIVCYj Vía @PrensaUNAL | #SomosUNAL pic.twitter.com/99W8v4kPUI

— Universidad Nacional de Colombia (@UNALOficial) August 26, 2022

Por ejemplo, “las hojas de espinaca absorben la luz y sus pigmentos fotosintéticos (clorofila, carotenoides y antofilos) les permiten plasmar la imagen del acetato en color verde sobre la hoja blanca”, indica la investigación.

En la clorotipia se utilizan hojas de cartucho, espinaca o estramonio como base para plasmar una imagen fotográfica; estas funcionan como un papel sobre el que se imprime y representa la imagen del acetato. Lo que se hace es poner la imagen sobre la hoja y sellar con un vidrio, de manera similar a la antotipia, y en seguida se deja expuesta a la luz solar para conseguir que la fotografía quede plasmada en la hoja de alguna de estas plantas.

La especialista en fotografía de la UNAL explica que los resultados del taller se expusieron en un domo que se llevó a distintos lugares de la ciudad, y que además de funcionar como una base para ver las imágenes también era una cámara oscura, lo que quiere decir que cuando se ingresaba a esta estructura se podía ver proyectada la imagen del paisaje o lugar en donde estaban. (Colombia lanza la primera guía para el turismo de naturaleza)

Según la experta, cuando el domo se convierte en una cámara las personas están dentro de un dispositivo fotográfico, y el cambio de escala con la imagen atravesando y reflejándose en el cuerpo comienza a ser una experiencia sensible totalmente diferente, gracias a la cual los participantes toman un poco más de conciencia sobre los elementos naturales presentes allí y que muchas veces no se tienen en cuenta.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: espinaca estramonio Fotografía hojas impresión Reciclaje Universidad Nacional
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (22)
Enamora (0)
Inspira (14)
Motiva (12)
Artículos Relacionados
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (22)
Enamora (0)
Inspira (14)
Motiva (12)
Artículos Relacionados
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales
  • Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia
  • Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar
  • Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio
  • Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio