Categories: Actualidad

Histórico, por primera vez un helicóptero sobrevuela Marte

Este dron mide 49 centímetros y funciona gracias a sus seis baterías de iones de litio, que se cargan gracias a una matriz solar instalada en la parte superior del motor.

Una de las grandes metas que se propuso la NASA durante los últimos años, era poder llevar elementos para estudiar a profundidad el planeta más cercano a la Tierra, Marte. En medio de esta misión, logró que el robot explorador más sofisticado jamás enviado al espacio, Perseverance, que está analizando la composición de este planeta.

Un objetivo clave de la misión de Perseverance en Marte es la astrobiología, incluida la búsqueda de signos de vida microbiana antigua. El rover caracterizará la geología del planeta y el clima pasado, allanará el camino para la exploración humana del ‘Planeta Rojo’ y será la primera misión en recolectar y almacenar rocas y regolitos marcianos (rocas y polvo rotos). (Estudiantes diseñan vehículo espacial para concurso mundial de la NASA)

Junto a él llegó el helicóptero Ingenuity de la NASA, que hizo hoy historia al realizar el primer vuelo controlado y con motor de una aeronave en otro planeta, Marte.

Este dron mide 49 centímetros; en Marte pesa cerca de 680 gramos —en la Tierra serían unos 1,8 kilogramos— y funciona gracias a seis baterías de iones de litio, que se cargan gracias a una matriz solar instalada en la parte superior de su motor.

Ingenuity dispone de dos cámaras, una en blanco y negro para la navegación y otra en color, que está orientada para tomar imágenes del terreno.

Así fue el primer vuelo de este artefacto

La cobertura en vivo comenzó en el sitio de la NASA el lunes por la mañana, a las 6:15 a.m., hora de Miami, y una sesión informativa posterior al vuelo está programada para las 2 p.m., de Miami, este lunes. El pequeño helicóptero ha marcado varios hitos hasta ahora, como mover sus palas y sobrevivir a las gélidas noches en Marte.

Durante el vuelo estacionario del helicóptero, capturó imágenes 30 veces por segundo para ingresar a la computadora de navegación. Esto aseguró que el Ingenuity permaneciera nivelado y en el medio de su campo de aire de 10 por 10 metros. El dron utilizó una segunda cámara de mayor resolución que apunta hacia el horizonte para capturar imágenes cada vez que el helicóptero está en el aire.

Una vez que el helicóptero aterrizó en Marte, envió datos a la Tierra a través del rover. El Perseverance ha estado practicando la captura de video del helicóptero ya que ha probado sus palas en los últimos días. (Científicas colombianas entre las primeras en usar telescopio espacial de la NASA)

Aunque su fecha de vuelo se había pospuesto, logró su misión

El helicóptero Ingenuity aterrizó en el ‘Planeta Rojo’ el 18 de febrero acoplado al Perseverance y protegido por una coraza de las altas temperaturas experimentadas durante el ingreso en la atmósfera. Un mes después, el pequeño helicóptero estaba listo para ponerse en marcha. El dron fue separándose de su transportador en varios pasos hasta quedar sobre la superficie del planeta.

Aunque su despegue estaba planeado para la primera semana de abril, tuvo que realizarse una corrección en los códigos de maniobra hasta que por fin logró elevarse.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Famosa artista ibaguereña reapareció en televisión y causó furor

Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…

19 horas ago
  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

5 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

5 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

5 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

5 días ago