Categories: Actualidad

Gobierno colombiano firma acuerdo para eliminar doble tributación con Japón

El acuerdo alcanzado por la cancillería colombiana y la japonesa, busca impulsar las relaciones económicas, culturales, educativas y de inversión entre ambos países.

En el marco de su gira por Asia, el canciller Carlos Holmes Trujillo selló el convenio en una reunión que sostuvo con el ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Taro Kono. Con este acuerdo, Colombia pretende que aumente el número de empresas de Japón que operan en el país. Además, esperan que el comercio entre ambas naciones crezca y para contribuir con este proceso firmaron un acuerdo para anular la doble tributación.

Trujillo explicó: “Ese acuerdo para evitar la doble tributación es una herramienta más en el impulso a las magníficas relaciones económicas, comerciales, culturales, en materia educativa y de inversión que existen entre el Japón y Colombia, que ya tienen 110 años de existencia”.

Según comentó el consejero de la Embajada de Japón en Colombia, Naoki Yokobayashi, este es el segundo convenio más importante después de la firma de promoción de inversiones entre Japón y Colombia. Asimismo, beneficiará por igual a las 90 empresas colombianas con sede en Japón y a las 20 empresas japonesas presentes en Colombia.

El acuerdo tendrá mecanismos de control

Con la firma del pacto, se necesita un apoyo logístico en el que los dos países deben comprometerse. Para que la comunicación entre Colombia y Japón sea efectiva, ambas naciones tendrán la opción de intercambiar información, además de las consultas sobre los impuestos que no se ajusten a las disposiciones de este acuerdo.

Naoki Yokobayashi, mencionó que las entidades que liderarán ese contacto serán la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) y una agencia tributaria dependiente del Ministerio de Finanzas de Japón, que también recibirán los trámites del sector privado. Dicho convenio entrará en vigencia en 2019 y buscará incentivar las inversiones entre ambas naciones.

La gira por Asio rindió más frutos

El canciller colombiano aprovechó su visita a Japón para reunirse con Toshiaki EndoDirector de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Carlos Holmes Trujillo se reunió con los principales ministros japoneses para impulsar la economía de las industrias creativas en Colombia y se destacó la importancia de tener reciprocidad en la exención de visa.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 horas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

4 horas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

6 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

6 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago