miércoles, agosto 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Twitter @konotarogomame

Gobierno colombiano firma acuerdo para eliminar doble tributación con Japón

21
Categorías:Actualidad
28 de diciembre de 2018
El acuerdo alcanzado por la cancillería colombiana y la japonesa, busca impulsar las relaciones económicas, culturales, educativas y de inversión entre ambos países.

En el marco de su gira por Asia, el canciller Carlos Holmes Trujillo selló el convenio en una reunión que sostuvo con el ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Taro Kono. Con este acuerdo, Colombia pretende que aumente el número de empresas de Japón que operan en el país. Además, esperan que el comercio entre ambas naciones crezca y para contribuir con este proceso firmaron un acuerdo para anular la doble tributación.

Trujillo explicó: “Ese acuerdo para evitar la doble tributación es una herramienta más en el impulso a las magníficas relaciones económicas, comerciales, culturales, en materia educativa y de inversión que existen entre el Japón y Colombia, que ya tienen 110 años de existencia”.

Hoy firmamos el acuerdo entre Colombia y Japón para evitar la doble tributación, lo que significa un impulso más a las magníficas relaciones entre los dos países. pic.twitter.com/fdd4lnnIzU

— Carlos Holmes Trujillo (@CarlosHolmesTru) 19 de diciembre de 2018

Según comentó el consejero de la Embajada de Japón en Colombia, Naoki Yokobayashi, este es el segundo convenio más importante después de la firma de promoción de inversiones entre Japón y Colombia. Asimismo, beneficiará por igual a las 90 empresas colombianas con sede en Japón y a las 20 empresas japonesas presentes en Colombia.

El acuerdo tendrá mecanismos de control

Con la firma del pacto, se necesita un apoyo logístico en el que los dos países deben comprometerse. Para que la comunicación entre Colombia y Japón sea efectiva, ambas naciones tendrán la opción de intercambiar información, además de las consultas sobre los impuestos que no se ajusten a las disposiciones de este acuerdo.

Naoki Yokobayashi, mencionó que las entidades que liderarán ese contacto serán la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) y una agencia tributaria dependiente del Ministerio de Finanzas de Japón, que también recibirán los trámites del sector privado. Dicho convenio entrará en vigencia en 2019 y buscará incentivar las inversiones entre ambas naciones.

La gira por Asio rindió más frutos

Acabo de terminar una gran reunión con el Director de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Van a continuar cooperando con la preparación de los deportistas colombianos, olímpicos y paralímpicos, que tomarán parte en la Olimpiada. Muchas gracias, señor Director, Toshiaki Endo. pic.twitter.com/MhhDCFF0RM

— Carlos Holmes Trujillo (@CarlosHolmesTru) 21 de diciembre de 2018

El canciller colombiano aprovechó su visita a Japón para reunirse con Toshiaki Endo, Director de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Carlos Holmes Trujillo se reunió con los principales ministros japoneses para impulsar la economía de las industrias creativas en Colombia y se destacó la importancia de tener reciprocidad en la exención de visa.

Tags: Carlos Holmes Trujillo Colombia Dian Japón Naoki Yokobayashi Relaciones Exteriores Taro Kono Tributación
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (3)
Descubre (13)
Enamora (2)
Inspira (3)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (3)
Descubre (13)
Enamora (2)
Inspira (3)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
  • Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio