miércoles, mayo 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Medidas del Gobierno colombiano para mitigar los casos de coronavirus
Imágenes: Twitter @infopresidencia / Pixabay.com

Medidas del Gobierno colombiano para mitigar los casos de coronavirus

58
Categorías:Actualidad
16 de marzo de 2020

Evaluar lo que ha pasado en otros países, aprender y aplicar iniciativas más acertadas es la estrategia del Estado.

Colombia tiene cerca de 50 millones de personas y actualmente “solo” medio centenar de infectados del virus Covid-19, para algunos,  esta proporción parece ser muy insignificante para las medidas nacionales que se están tomando y que afectan la economía de todo el país; sin embargo, casos como el de Italia, que pensó lo mismo en su momento y ahora no da abasto para controlar la crisis, ha demostrado que ninguna precaución sobra. (Teletrabajo y otras opciones de Mintrabajo para reducir casos de coronavirus en Colombia)

“Estamos frente a uno de los mayores desafíos de nuestra historia y tenemos que hacerle frente juntos. El coronavirus es una pandemia que afecta a 146 países con más de 153.000 casos de los cuales más de 6.000 han tenido consecuencias fatales” Presidente @IvanDuque pic.twitter.com/4ahu1PmBcj

— Presidencia Colombia (@infopresidencia) March 16, 2020

Reconexión del servicio de agua

Teniendo en cuenta que la principal herramienta de prevención contra el coronavirus es la higiene, desde la presidencia de Colombia se dio la orden de reconexión del servicio de agua a las viviendas que se les había suspendido por falta de pago. “Estamos tomando la decisión de la reconexión durante la duración de la emergencia sanitaria y hemos habilitado también el congelamiento de las tarifas del agua durante la emergencia, entendiendo la importancia que tiene para todos los colombianos el lavado constante de manos”, afirmó el presidente de Colombia, Iván Duque. (Recomendaciones para prevenir el coronavirus ¡Una buena salud e higiene son las claves!)

Aprende a lavarte las manos correctamente y evita el contagio de enfermedades respiratorias como el COVID-19. ¡Recuerda! La prevención #EmpiezaPorTusManos ?? pic.twitter.com/7LzZh6vj7Z

— MinSaludCol (@MinSaludCol) March 15, 2020

Suspensión de clases presenciales

La orden es para que los profesores y directivos de colegios, universidades y centros del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar del país (Icbf) de todo el país, preparen durante los próximos 15 días, desde el 16 hasta el 27 de marzo, las metodologías que puedan aplicar los alumnos para que trabajen desde sus casas. Con el fin de no afectar la densidad del calendario, Iván Duque, anunció que las vacaciones de mitad de año serán adelantadas desde el 30 de marzo hasta el 20 de abril.

La ministra de Educación, @VictoriaBxE, explicó hoy las medidas educativas adoptadas por el Gobierno Nacional para ofrecer garantías de salud pública a la comunidad. #PrevenciónYAcción pic.twitter.com/6zeUyTfxMt

— MinEducación (@Mineducacion) March 16, 2020

Fortalecer el sistema de salud

En los tres principales países donde se ha propagado con mayor fuerza el coronavirus (China, España e Italia), se ha evidenciado que el sistema de salud ha necesitado ser reforzado. Por esta razón, el Gobierno colombiano está buscando una serie de recursos, que permitan una consecución de 14.000 millones de pesos para aumentar el presupuesto destinado a la atención de la enfermedad, y así estar preparados cuando se necesite de mayor atención a pacientes. No olvidar que el llamado a los colombianos es el de NO usar el servicio médico si no es realmente prioritario, de esta forma los recursos y personal estarán enfocados en atender esta emergencia mundial. (Adultos mayores tendrán más atención del Estado en la contingencia por coronavirus)

¿Con antibióticos es posible protegerme del coronavirus (COVID-19)? ¡Falso! Infórmate bien y no creas los #MitosDelCoronavirus pic.twitter.com/NFEwAJmQ0s

— Presidencia Colombia (@infopresidencia) March 16, 2020

Cierre parcial en Cundinamarca

Nicolás García, el mandatario de los cundinamarqueses, se suma a la iniciativa de aislamiento preventivo y pretende dar ejemplo para las otras 31 administraciones departamentales. Ha suspendido la atención presencial y enviado a gran parte de los trabajadores a casa para realizar labores virtuales. “La instrucción para todos los secretarios es que máximo deben tener el 30% de los colaboradores de manera presencial, si es necesario”, informó García. Además agregó que el estado de calamidad es para los 116 municipios de Cundinamarca, haciendo la invitación a los alcaldes para que tomen medidas preventivas y evitar la aglomeración de personas en balnearios y discotecas.

? #EnVivo | Alocución del Señor Presidente de la República, @IvanDuque, desde la Casa de Nariño https://t.co/ItuLHUIU3n

— Presidencia Colombia (@infopresidencia) March 16, 2020

Apoyo al sector turismo

El primer sector económico del país que ha sido afectado es el turismo, y por eso se dictaron medidas de apoyo para mitigar la crisis económica que empieza a enfrentar. Por ejemplo:

  • Se fortalecerá la estrategia de promoción del turismo doméstico, una decisión para compensar la caída en el turismo internacional.
  • Plazos para declarar y pagar la liquidación privada de la contribución parafiscal pasaron de abril a julio.
  • Se bajarán los aranceles para la importación de algunos insumos de salud y aviación.
  • Las empresas prestadoras de servicios turísticos y de aviación podrán pagar la declaración de los impuestos de IVA del primer semestre del año y renta del 2019. Los del primer semestre se pagarán en el segundo.
  • Una línea de crédito por $250.000 millones destinados al sector de turismo y aviación – y sus respectivas cadenas de suministro – además de las relacionadas con espectáculos públicos. La línea de crédito ‘Colombia responde’ ofrecerá créditos en pesos y el monto máximo por empresa será de hasta 3.000 millones de pesos para mipymes y 5.000 millones para grandes empresas.

Según como se de el avance de esta crisis nacional por el coronavirus, el Estado irá buscando más apoyos por los sectores económicos del país que se vean afectados, así lo afirmaron los principales mandatarios de Colombia, Presidencia y Ministerios.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: Colombia coronavirus Covid-19 estado estrategia iniciativas Iván Duque medidas virus
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (9)
Enamora (0)
Inspira (25)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

20 de mayo de 2025
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (9)
Enamora (0)
Inspira (25)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

20 de mayo de 2025
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio