Categories: Actualidad

Juan Pablo Dimitri, el primer funcionario público con síndrome de Down en Bogotá

La Secretaría Distrital del Gobierno de Bogotá, le dio la bienvenida al joven de 24 años.

Juan Pablo Dimitri es el nuevo integrante de la administración municipal en la capital del país, y se posesiona como el primer funcionario con síndrome de Down, asumiendo el cargo en el área de atención al ciudadano.

Dimitri es un hombre muy talentoso, integró la delegación colombiana en los Juegos Mundiales de Verano de Special Olympics en Abu Dhabi, en esa oportunidad, representó al país en la disciplina de equitación, donde alcanzó dos medallas de plata y un quinto lugar. (Padre comparte su alegría al ver a su hija con síndrome de Down graduarse de la universidad)

Adicional al deporte, también cuenta con una gran pasión por el baile, por lo cual hace parte de la Fundación Cultural de Ballet Tierra Colombiana y visitará la ciudad de Ibagué para representar a Bogotá en el Festival Internacional ‘Danzando Sin Barreras’.

Juan Pablo está realizando un diplomado en liderazgo y servicio, lo cual evidencia el interés que tiene por continuar creciendo personal y laboralmente. Por otra parte, su madre afirma que, en el pasado, también realizó el programa de formación “Crecer hacia la vida adulta”, el cual lo prepara para la vida laboral, ya que realizó prácticas en la Escuela Colombiana de Ingeniería y en la Universidad del Bosque. (Sofía Jirau se convierte en la primera modelo de Victoria’s Secret con síndrome de Down)

El ingreso del joven funcionario, hace parte de la estrategia “Gobierno Sin Límites”, en la que se busca brindar espacios de inclusión en la alcaldía Distrital. Por su parte, la Secretaría de Gobierno afirmó que las funciones de Juan serán orientas en atender y sensibilizar a la ciudadanía que requiera de información sobre todos los trámites del área de servicio.

Asimismo, el secretario de Gobierno Distrital, Felipe Jiménez, compartió la invitación a todas las entidades públicas y privadas en abrir nuevas oportunidades a las personas con capacidades diferentes, quienes cuentan con grandes virtudes para brindar a sus empresas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago