Categories: Deportes

Selección Colombia de jugadores con parálisis cerebral se coronó campeona mundial

Con orgullo vencieron a selecciones como Italia, Japón, Escocia y Chile.

La Selección Colombia alcanzó el tan anhelado título luego de empatar 2-2 contra Japón, y ganarle a Egipto y Dinamarca. Posteriormente, enfrentó a Escocia en una final reñida, donde con dos goles de José Alejandro Chávez y uno de Frank Ríos, pudo coronarse como los ganadores del certamen.

Adicional a esto, dos integrantes del equipo obtuvieron reconocimientos, Vladímir Pecheche como el mejor portero del campeonato y Daniel Alejandro Otero, como el jugador más valioso de los encuentros.

Hans Durán es el director técnico de esta selección, quien resalta la pasión y disciplina con la que estos guerreros han llegado a enfrentar sus rivales en los juegos, aspectos claves para finalizar con éxito la competencia. (Tres mundiales esperan a la Selección Colombia Femenina ¡Orgullo!)

Algunos de los integrantes de la ‘Tricolor’ seleccionado nacional, son jóvenes que están en búsqueda de nuevos aprendizajes y experiencia para competir el próximo año 2023 en los Juegos Panamericanos Juveniles que se desarrollarán en Bogotá.

Por su parte, Jhonier Leal, arquero de 15 años, Ángelo Díaz, mediocampista de 20 años y Jesús Fernández defensor central de 20 años, hacen parte de las nuevas promesas del deporte, quienes han demostrado constancia y se abren campo en otras actividades deportivas con el fin de seguir sumando logros y representar de buena manera, al país en todo el mundo. (Selección Colombia Femenina, a un paso de llegar a la final de la Copa América)

Asimismo, el director técnico, afirmó que el plan es ranquear y obtener nuevas oportunidades donde los jóvenes sean figuras deportivas reconocidas, y encuentren a su vez nuevas maneras de mostrar el gran talento que poseen y continúen invirtiendo su tiempo en temas tan positivos como lo es el deporte.

Este triunfo llena de emoción no solo a los jugadores y el equipo deportivo que los acompaña, sino también a todas las familias que acompañan a los jóvenes.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

4 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

5 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago