Imagen: Facebook/FiscaliaCol
Es la zona más afectada por la tala de árboles y durante 2018 fueron deforestadas 197.159 hectáreas. Por esta razón, el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible empezó su estrategia para cumplir la meta nacional de sembrar más de 180 millones de árboles. (Colombia emitirá bonos verdes para financiar proyectos amigables con el ambiente)
Además de esta medida, la Fiscalía General de la Nación solicitó medidas de protección y restricciones para frenar la pérdida de bosque nativo y las quemas en los parques naturales Tinigua y Los Picachos, entre los departamentos de Meta, Caquetá y Guaviare. (Las otras exportaciones que impulsan a Colombia, ¡no solo es flores y café!)
La Amazonía es conocida como el ‘pulmón del mundo’ por la cantidad de riqueza de fauna y flora que posee. Sin embargo, la tala indiscriminada, asociada principalmente a la ampliación de la frontera agrícola, la minería ilegal y la ganadería han hecho que esta zona esté en peligro. (Colombia superó un nuevo récord en turismo ¡Una cifra histórica!)
Por eso en sus peticiones, la Fiscalía solicitó a las autoridades competentes detener los asentamientos humanos, limitar la ganadería y suspender créditos estatales para proyectos agropecuarios en los parques naturales.
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…