Categories: Actualidad

Fiscalía logra medidas para frenar la ganadería en parques naturales de la Amazonía

La deforestación y la ganadería son los principales causantes del daño ambiental en la Amazonía.

Es la zona más afectada por la tala de árboles y durante 2018 fueron deforestadas 197.159 hectáreas. Por esta razón, el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible empezó su estrategia para cumplir la meta nacional de sembrar más de 180 millones de árboles. (Colombia emitirá bonos verdes para financiar proyectos amigables con el ambiente)

Además de esta medida, la Fiscalía General de la Nación solicitó medidas de protección y restricciones para frenar la pérdida de bosque nativo y las quemas en los parques naturales Tinigua y Los Picachos, entre los departamentos de Meta, Caquetá y Guaviare. (Las otras exportaciones que impulsan a Colombia, ¡no solo es flores y café!)

Una fuente de vida que debemos cuidar

La Amazonía es conocida como el ‘pulmón del mundo’ por la cantidad de riqueza de fauna y flora que posee. Sin embargo, la tala indiscriminada, asociada principalmente a la ampliación de la frontera agrícola, la minería ilegal y la ganadería han hecho que esta zona esté en peligro. (Colombia superó un nuevo récord en turismo ¡Una cifra histórica!)

Por eso en sus peticiones, la Fiscalía solicitó a las autoridades competentes detener los asentamientos humanos, limitar la ganadería y suspender créditos estatales para proyectos agropecuarios en los parques naturales.

Estas fueron las medidas tomadas por la Fiscalía

 Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: AmazonasColombiaFiscalía General de la NaciónGanaderíaMedio ambienteMinisterio de Medio AmbienteReforestación

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago