Categories: Actualidad

Fiscalía logra medidas para frenar la ganadería en parques naturales de la Amazonía

La deforestación y la ganadería son los principales causantes del daño ambiental en la Amazonía.

Es la zona más afectada por la tala de árboles y durante 2018 fueron deforestadas 197.159 hectáreas. Por esta razón, el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible empezó su estrategia para cumplir la meta nacional de sembrar más de 180 millones de árboles. (Colombia emitirá bonos verdes para financiar proyectos amigables con el ambiente)

Además de esta medida, la Fiscalía General de la Nación solicitó medidas de protección y restricciones para frenar la pérdida de bosque nativo y las quemas en los parques naturales Tinigua y Los Picachos, entre los departamentos de Meta, Caquetá y Guaviare. (Las otras exportaciones que impulsan a Colombia, ¡no solo es flores y café!)

Una fuente de vida que debemos cuidar

La Amazonía es conocida como el ‘pulmón del mundo’ por la cantidad de riqueza de fauna y flora que posee. Sin embargo, la tala indiscriminada, asociada principalmente a la ampliación de la frontera agrícola, la minería ilegal y la ganadería han hecho que esta zona esté en peligro. (Colombia superó un nuevo récord en turismo ¡Una cifra histórica!)

Por eso en sus peticiones, la Fiscalía solicitó a las autoridades competentes detener los asentamientos humanos, limitar la ganadería y suspender créditos estatales para proyectos agropecuarios en los parques naturales.

Estas fueron las medidas tomadas por la Fiscalía

 Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: AmazonasColombiaFiscalía General de la NaciónGanaderíaMedio ambienteMinisterio de Medio AmbienteReforestación

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

15 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago