Imagen: Twitter @ftorodelidia
Fernando Botero es uno de los artistas más representativos de Colombia, y este mes de abril cumplió sus 90 años. El creador de la corriente artística llamada ‘Boterismo’, que caracterizada por personajes voluminosos y una paleta de colores explosiva, ha ganado el reconocimiento del mundo entero. Para celebrar el nacimiento de esta personalidad, diferentes ciudades y naciones organizaron exposiciones para reconocer el trabajo del artista.
Botero ha ganado varias distinciones por sus obras como el óleo Frente al Mar, fue segundo premio de pintura en el IX Salón Anual de Artistas Colombianos, La camera degli sposi, que obtuvo el primer premio en el XI Salón Nacional, entre otros. También recibió la distinción por su arte contemporáneo de la Cruz de Plata de la Orden de Boyacá en 1977 y la Gran Cruz de la Orden de Isabel Católica en 2007. (La primera colombiana en ser directora asistente de una orquesta sinfónica en Europa)
Pese a que asistió a la Academia de San Fernando en Madrid y a la de San Marcos en Florencia, su formación artística fue autodidacta. El antioqueño, quien es pintor, escultor y dibujante, no solo ha deleitado a millones con sus características obras, sino que también ha protagonizado algunas de las ventas de arte más valiosas.
En Colombia se pueden apreciar las obras de Fernando Botero en Bogotá y Medellín gracias a una donación del artista. En el Banco de la República y en el Museo de Antioquia se pueden encontrar sus pinturas. En el Museo Nacional están algunas de sus primeras grandes obras como Los obispos muertos o su magnífico Árbol. Además, en la plaza Botero, en Medellín, existe todo un parque con sus esculturas.
Además, Fernando Botero tiene en el Principado de Liechtenstein la obra Adán y Eva, en Singapur está el pájaro de largo vuelo, en Dubai, está uno de los caballos del artista y existen más obras en diferentes museos del mundo.
Google puso a disposición en su plataforma Google Arts & Culture más de 100 imágenes digitalizadas y colecciones online para que los usuarios experimenten, interactúen y conozcan las historias detrás de los cuadros más representativos del pintor colombiano. (Francisco Vera, el niño ambientalista, fue elegido como asesor infantil en la ONU)
Dentro del sitio se puede conocer las técnicas del artista, las motivaciones detrás de sus obras más famosas y las historias que acompañaron sus icónicas creaciones. Además se pueden ver las obras del maestro en realidad aumentada a través de Art Projector e incluso capturar el momento con la cámara de fotos.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…