Categories: Actualidad

Fernando Botero, el artista colombiano más universal de todos los tiempos

El maestro nació el 19 de abril de 1932 en Medellín y es conocido por ser el pintor colombiano de mayor reconocimiento a nivel internacional.

Fernando Botero es uno de los artistas más representativos de Colombia, y este mes de abril cumplió sus 90 años. El creador de la corriente artística llamada ‘Boterismo’, que caracterizada por personajes voluminosos y una paleta de colores explosiva, ha ganado el reconocimiento del mundo entero. Para celebrar el nacimiento de esta personalidad, diferentes ciudades y naciones organizaron exposiciones para reconocer el trabajo del artista.

Botero ha ganado varias distinciones por sus obras como el óleo Frente al Mar, fue segundo premio de pintura en el IX Salón Anual de Artistas Colombianos, La camera degli sposi, que obtuvo el primer premio en el XI Salón Nacional, entre otros. También recibió la distinción por su arte contemporáneo de la Cruz de Plata de la Orden de Boyacá en 1977 y la Gran Cruz de la Orden de Isabel Católica en 2007. (La primera colombiana en ser directora asistente de una orquesta sinfónica en Europa)

Sus obras están en diferentes lugares del mundo

Pese a que asistió a la Academia de San Fernando en Madrid y a la de San Marcos en Florencia, su formación artística fue autodidacta. El antioqueño, quien es pintor, escultor y dibujante, no solo ha deleitado a millones con sus características obras, sino que también ha protagonizado algunas de las ventas de arte más valiosas.

En Colombia se pueden apreciar las obras de Fernando Botero en Bogotá y Medellín gracias a una donación del artista. En el Banco de la República y en el Museo de Antioquia se pueden encontrar sus pinturas. En el Museo Nacional están algunas de sus primeras grandes obras como Los obispos muertos o su magnífico Árbol. Además, en la plaza Botero, en Medellín, existe todo un parque con sus esculturas.

Además, Fernando Botero tiene en el Principado de Liechtenstein la obra Adán y Eva, en Singapur está el pájaro de largo vuelo, en Dubai, está uno de los caballos del artista y existen más obras en diferentes museos del mundo.

Google se unió a la celebración del cumpleaños del artista colombiano

Google puso a disposición en su plataforma Google Arts & Culture más de 100 imágenes digitalizadas y colecciones online para que los usuarios experimenten, interactúen y conozcan las historias detrás de los cuadros más representativos del pintor colombiano. (Francisco Vera, el niño ambientalista, fue elegido como asesor infantil en la ONU)

Dentro del sitio se puede conocer las técnicas del artista, las motivaciones detrás de sus obras más famosas y las historias que acompañaron sus icónicas creaciones. Además se pueden ver las obras del maestro en realidad aumentada a través de Art Projector e incluso capturar el momento con la cámara de fotos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

4 días ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 semana ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 semana ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 semanas ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

2 semanas ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

2 semanas ago