Imagen: Facebook/ProsperidadCol
La crisis económica que trajo consigo la pandemia impactó directamente a los hogares más vulnerables, lo que implicó la necesidad de más ayudas sociales. Aunque desde hace más de 20 años existen los programas de transferencias monetarias con el objetivo de superar la pobreza, en los últimos 20 meses a raíz del Coronavirus se han incrementado las inversiones.
Por esta razón, Prosperidad Social inicia hoy martes 28 de diciembre, el sexto y último ciclo de pagos del año de Familias en Acción que corresponde al periodo de verificación de agosto y septiembre de 2021. (¿Quieres comprar una vivienda usada en 2022? Opciones para lograr esta meta)
Familias en Acción es el programa de Prosperidad Social que apoya a la población en condición de pobreza y pobreza extrema, focalizada con base en los datos del Sisbén IV, a través de la entrega condicionada de incentivos de salud y educación.
Prosperidad Social, a través del programa, está buscando también a 22.876 familias que no han cobrado los giros extraordinarios de 2020; para esto cuenta con una inversión de 12.771 millones de pesos.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…