Categories: Actualidad

Existen 4 caminos para ser millonario según estudio

El estudio cumplió 10 años y es considerado una guía para ser millonario.

Ser millonario es uno de los grandes sueños de la mayoría de personas en el mundo. Aunque un pequeño porcentaje de la población nace con este beneficio, según un estudio realizado por el autor Tom Corley, el 85% de los millonarios en los Estados Unidos no nacieron ricos, sino que realizaron ciertas inversiones para lograrlo.

Corley observó durante cinco años el comportamiento de varios millonarios y realizó el estudio llamado “Rich Habits (Hábitos de ricos)”, en el cual desglosa varias formas y características para alcanzar el éxito financiero. Su investigación completa incluyó entrevistas a 233 personas adineradas, 214 hombres y 14 mujeres y 128 personas pobres. (Colombia tendrá más de medio millón de vehículos eléctricos antes del 2030)

De allí surgió su libro que es considerado como una guía para aquellas personas que buscan convertirse en millonarias. En el estudio, describe 4 opciones con las que los millonarios de Estados Unidos lograron grandes resultados.

Estos son los cuatro caminos para volverse millonario

1. Ahorrar y hacer inversiones

Este tipo de personas son aquellas que constantemente están buscando opciones para incrementar sus ingresos. Estos millonarios, analizan y se plantean estrategias para tener más dinero, algunos ahorran para tener un capital y así poder realizar una inversión que beneficie su bolsillo.

2. Escalar en su trabajo

Otra forma de volverse millonario segun el autor, es avanzar dentro de una misma organización. El objetivo de quienes optan por esta alternativa es superarse y avanzar en una compañía, hasta alcanzar posiciones altas en la jerarquía de la misma. De este modo, logran conseguir un sueldo alto, que los lleva a cumplir el propósito de ser millonarios.

3. Títulos virtuosos

Aquí las personas deben esmerarse por aprender, conseguir una educación superior y seguir formándose. Los títulos, seminarios, conferencias y especializaciones se vuelven esenciales para este grupo de personas, quienes son contratadas por su conocimiento y experiencia.

Pueden llegar a convertirse en asesores o expertos en alguna materia por lo que su conocimiento tiene un valor altísimo y trabajan como consultores.

4. Soñadores

De este grupo hacen parte los emprendedores, aquellos que están dispuestos a renunciar a todo para tener su propia empresa. Este podría ser el camino más difícil según el autor. Estas personas se enfrentan al tiempo y grandes obstáculos pero logran perseverar y tener éxito.

El estudio resalta los principales hábitos de los millonarios

Además, el libro hace una recopilación de más de 300 hábitos que diferencian a las personas ricas de las pobres. Los principales son:

  • Leer constantemente
  • Se levantan temprano
  • Hacen ejercicio a diario
  • Duermen 7 horas
  • Se reúnen con personas exitosas
  • Tienen mentores y practican el voluntariado
  • Dedican 30 minutos al día a pensar
  • Buscan distintas fuentes de ingreso

No darse por vencido es la clave

Ser millonario no es una tarea imposible y el estudio de Tom Corley lo demuestra. Una de las características de estas personas es la resiliencia frente a las adversidades por lo que no darse por vencido al primer obstáculo lo llevará al éxito.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

5 días ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

2 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

3 semanas ago