Categories: Actualidad

Estudio revela qué sienten los perros cuando son abandonados

Desafortunadamente, a diario son muchos los animalitos que son abandonados por familias irresponsables, causando en ellos sentimientos que nadie desea experimentar.

El panorama de perros callejeros es desalentador. En Colombia, por donde quiera que se camine, es casi normal encontrar perritos que no tienen un hogar, muchos de ellos abandonados por su propia familia.

Para los amantes de los animales y las personas que respetan cualquier vida, el solo pensamiento de abandonar a un inocente es inimaginable, no obstante, es algo que sucede en la sociedad por diversos motivos.

Los perros son el mejor amigo del nombre, no solo por ser una especie obediente y juguetona, sino por el vínculo tan profundo de lealtad, amistad y amor que desarrollan hacia su amo. En el momento en que alguien decide tener una mascota, esta se convierte en parte de la familia y debe ser tratado como tal, pues se convierte en el amo y señor del ‘peludito’. (¡Récord positivo! Bogotá tiene más de 5.000 solicitudes virtuales de adopción de mascotas)

A pesar de ello, se estima que, en la capital del país, hay 66.467 perros callejeros, es decir, 165 caninos abandonados por kilómetro cuadrado, de acuerdo al estudio ‘Estimativo de la abundancia y densidad poblacional de perros en Bogotá’, que realizaron el año pasado el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), el Instituto de Protección y Bienestar Animal de Cundinamarca, la Secretaría de Gobierno y las alcaldías locales.

Las principales causas

Según la Fundación Affinity, las principales causas de las familias para abandonar a sus mascotas son: comportamiento problemático de la mascota, camadas no deseadas, falta de dinero para su manutención, cambios de casa y pérdida de interés por el animal.

¿Qué sienten ellos?

Al parecer, los perros abandonados sienten y mucho. El veterinario Guillermo Rico, contó en entrevista con El Tiempo que ellos notan mucho la ausencia de su amo. (Buscan proteger la vida de los animales, regular criaderos y paseadores de perros)

En ese sentido, cuándo son abandonados, el perro puede entrar en depresión, estrés, angustia, perder la energía y el apetito; sumado a ello, deberán enfrentarse a un mundo completamente diferente, el caos de la calle, alejados de su casa.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago