jueves, diciembre 07
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Estudio revela que hay cientos de millones de árboles en el desierto del Sahara
Imagen: Martín Brandt

Estudio revela que hay cientos de millones de árboles en el desierto del Sahara

32
Categorías:Actualidad
20 de octubre de 2020

Imágenes por satélite de una agencia de inteligencia, lograron mostrar la verdadera extensión vegetal en el desierto.

En la actualidad, el Sahara es conocido como el desierto caliente más grande del mundo. El lugar, abarca una extensión con más de 9’400.000 kilómetros cuadrados y atraviesa países como: Argelia, Mauritania, Senegal y Mali.

Aunque sea difícil de creer, el Sahara no siempre ha tenido un clima hostil. En algún momento después de que terminara la última edad de hielo, este desierto experimentó una transformación tan radical que le permitió ser hogar de múltiples especies.

Imagen: Martín Brandt
Imagen: Martín Brandt

Esto incluye vegetación que luego de miles de años resurge y logró ser descubierta gracias al trabajo de un grupo de investigadores que estudiaron más de 11.000 imágenes satelitales de alta resolución que cubrían 1,3 millones de kilómetros cuadrados, para identificar la cantidad de árboles presentes en los desiertos de Sahara Occidental y Sahel. (Shakira elegirá los ganadores del premio ambiental más prestigioso en la historia)

“Nos sorprendió mucho que haya tantos árboles que crecen en el desierto de Sahara”, afirmó Martin Brandt, profesor de geografía de la Universidad de Copenhage (Dinamarca) y autor principal de la investigación.

Así se logró realizar la investigación

Un equipo de 24 científicos de Europa, Estados Unidos y África descubrieron que en los desiertos del Sahara y Sahel, la llamada zona subhúmeda, está sorprendentemente llena de vida vegetal, según una investigación publicada en la Revista Nature. El innovador estudio de imágenes satelitales de alta resolución, reveló que hay al menos 1.800 millones de árboles.

“Los árboles de las zonas áridas siempre han estado ahí. Conocer su número y ubicación es importante, pero no es equivalente a que crezcan nuevos árboles”, afirmó Brandt.

La tecnología fue clave durante la investigación

Imagen: Martín Brandt
Imagen: Martín Brandt

Las imágenes satelitales fueron usadas en un programa de inteligencia artificial con la finalidad de contar los árboles del desierto, pero el profesor Brandt decidió contar personalmente y así logró clasificar cerca de 90.000 árboles, tarea que le llevó cerca de un año.

Pero, ¿Cómo hicieron para confundir un árbol de un arbusto? Para evitar caer en el error, los expertos decidieron solo contabilizar las copas con un área mayor de tres metros cuadrados. Así, la aplicación de inteligencia artificial logró contar exactamente los árboles más grandes. Los expertos aseguran que en realidad, en el Sahara existe un número mayor de árboles. (Desierto de la Tatacoa recibe certificación como Destino Turístico Sostenible)

Aún falta contabilizar algunos árboles

Imagen: Martín Brandt
Imagen: Martín Brandt

Es probable que las cifras del nuevo estudio estén subestimadas, ya que excluyó árboles o arbustos con copas pequeñas, contando solo aquellos con un tamaño de copa promedio de 12 metros cuadrados. Los expertos que revisaron la investigación y que pronto será posible mapear la ubicación y el tamaño de todos los árboles del mundo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: África árboles Desierto del Sahara Investigación Martin Brandt Medio ambiente
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (21)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (9)
Motiva (2)
Artículos Relacionados

¿Te apasiona la biodiversidad? Así puedes recibir buen dinero para hacer investigación

5 de diciembre de 2023
Proyecto de Ley en Colombia propone cursos obligatorios para dueños de mascotas

Proyecto de Ley en Colombia propone cursos obligatorios para dueños de mascotas

4 de diciembre de 2023
'El Otro Hijo' llega a las salas de cine en Colombia,

‘El Otro Hijo’ llega a las salas de cine en Colombia, una película sobre salud mental y duelo

3 de diciembre de 2023
Descubre las 5 monedas internacionales que pueden valer mucho dinero

Descubre las 5 monedas internacionales que pueden valer mucho dinero

2 de diciembre de 2023
Evita errores cruciales: tips para solicitar y obtener la visa a Estados Unidos

Evita errores cruciales: tips para solicitar y obtener la visa a Estados Unidos

1 de diciembre de 2023
Descubre los trucos de la Policía para evitar billetes falsos

Descubre los trucos de la Policía para evitar billetes falsos. ¡No seas víctima del fraude!

30 de noviembre de 2023
Reacciones
Aprende (21)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (9)
Motiva (2)
Artículos Relacionados

¿Te apasiona la biodiversidad? Así puedes recibir buen dinero para hacer investigación

5 de diciembre de 2023
Proyecto de Ley en Colombia propone cursos obligatorios para dueños de mascotas

Proyecto de Ley en Colombia propone cursos obligatorios para dueños de mascotas

4 de diciembre de 2023
'El Otro Hijo' llega a las salas de cine en Colombia,

‘El Otro Hijo’ llega a las salas de cine en Colombia, una película sobre salud mental y duelo

3 de diciembre de 2023
Descubre las 5 monedas internacionales que pueden valer mucho dinero

Descubre las 5 monedas internacionales que pueden valer mucho dinero

2 de diciembre de 2023
Evita errores cruciales: tips para solicitar y obtener la visa a Estados Unidos

Evita errores cruciales: tips para solicitar y obtener la visa a Estados Unidos

1 de diciembre de 2023
Descubre los trucos de la Policía para evitar billetes falsos

Descubre los trucos de la Policía para evitar billetes falsos. ¡No seas víctima del fraude!

30 de noviembre de 2023
Artículos recientes
  • Las cosas que hacen latir el corazón de los perros ¡Las aman!
  • Colombia transforma rellenos sanitarios en parques ecológicos
  • Alianza ganadora: compañías tecnológicas llevan internet y educación digital a zonas remotas
  • Karol G ilumina vidas: conciertos especiales para reclusas y valientes niños con cáncer en Colombia
  • ‘El Otro Hijo’ llega a las salas de cine en Colombia, una película sobre salud mental y duelo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio