Categories: Actualidad

Estudiantes presentarán a Colombia con aeronave eléctrica en importante concurso mundial

Los materiales para elaborar la aeronave fueron fabricados en el campus de la universidad y se diseñó mediante un software.

Estudiantes de  Ingeniería Aeronáutica de la Universidad Pontificia Bolivariana, se preparan para participar en el Design Build Fly 2020 (DBF). Concurso promovido por American Institute of Aeronautics and Astronautics (AIAA) en donde los estudiantes diseñan, fabrican y demuestran las capacidades de vuelo de una aeronave eléctrica radio controlada que cumpla con el mejor perfil de misión especificado.

Inicialmente el DBF estaba programado para el 16 y el 19 de abril de este año, y se realizaría en la ciudad de Wichita, ubicada en el estado de Kansas en Estados Unidos. Sin embargo, la emergencia global por el coronavirus hizo que los organizadores cancelaran el encuentro hasta no tener mayor información sobre la evolución de la pandemia. (Colombiano crea aditivo vehicular que reduce la contaminación ambiental hasta en 85%)

Colombia tiene experiencia en esta competencia

Esta es la cuarta vez que la Universidad Pontificia Bolivariana participa en este concurso. La primera vez que participó fue en Estados Unidos en el 2008-2009 en Tucson, Arizona; en donde asistieron 17 estudiantes, y el actual director de la facultad, Jorge García.

Para la competencia de 2020, el  grupo está conformado por 35 estudiantes de la Facultad de Ingeniería Aeronáutica que van desde el cuarto semestre hasta noveno. Además de los ingenieros, participan estudiantes de carreras como administración de empresas, negocios internacionales y comunicación social-periodismo, con quienes trabajan conjuntamente en la parte de planeación.

Una aeronave digna de campeonato

Entre los requisitos del concurso para elegir un avión ganador es la capacidad de vuelo y el diseño del mismo. Por eso los estudiantes escogieron la aeronave tipo tándem, lo que indica que las alas del avión se tocan. Además, los estudiantes establecieron un patrón de diseño mediante un software para establecer el éxito de un prototipo antes de llevarlo a la realidad. (Emprendimientos liderados por mujeres colombianas ¡Una ventana a la igualdad de género!)

“Cuando conocimos la reglas del concurso, nos dimos cuenta de que en la parte del diseño era muy importante tener un avión con capacidad de buena carga paga y que fuera capaz de dar muchas vueltas. Además había una restricción en la envergadura del avión, que solo podía tener 1,5 metros. Por eso escogimos la aeronave tipo tándem, porque para nosotros era el que generaba más sustentación y nos permitía llevar más carga”, explicó la estudiante Montoya Rivera a El Tiempo.

Los estudiantes buscan apoyo para su proyecto

A pesar de ello, los estudiantes están buscando personas o empresas que crean en su trabajo y los ayuden a recaudar fondos para continuar con su labor investigativa y seguir construyendo sus aviones.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: AviónColombiaDBFDesign Build Fly 2020Estados UnidosUniversidad Pontificia Bolivariana de Medellín

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

3 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

3 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

3 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

3 días ago