Imagen: Instagram @falcao @leomessi @neymarjr
El Mundial que se disputará en Qatar tiene varios hechos que marcaron un cambio en la historia de la Copa del Mundo. Uno de ellos es las fechas en las cuales se disputará el torneo, debido al clima que se presenta en esta zona del planeta, el inicio del certamen será en noviembre y no en el mes de junio como se hace regularmente.
Dicha modificación obligó a que algunos cronogramas de las eliminatorias se modificaran, con el fin de que los equipos puedan llegar en óptimas condiciones a disputar este campeonato.
Teniendo en cuenta lo anterior, la Conmebol decidió iniciar los partidos de la Eliminatoria en el mes de marzo de 2020 y no a finales de 2019 como se hacía regularmente.
Esta decisión fue tomada en una reunión que realizó el Consejo de este organismo, celebrada en la ciudad de Río de Janeiro de Brasil.
Las modificaciones nombradas anteriormente tienen como objetivo facilitar la organización de los partidos a las federaciones del continente, además de que no exista un paro tan grande entre las Eliminatorias y el Mundial.
Otro aspecto que se determinó en dicha reunión es el de no modificar el formato de las Eliminatorias que se ha venido presentando en los últimos años, por lo cual se seguirá disputando el sistema todos contra todos que incluyen partidos de ida y de vuelta.
De esta manera, se respetó la forma en las cuales las selecciones tienen la posibilidad de jugar el repechaje para asistir al Mundial, oportunidad que será merecedor el equipo que termine en la quinta casilla.
Teniendo claro lo nombrado anteriormente el torneo se dividió en cuatro jornadas por año, las cuales tendrán dos fechas en los meses de: marzo, septiembre, octubre y noviembre; totalizando de esta manera 8 partidos por año.
Sin embargo, para el año 2021 se aceptaron cinco jornadas en total, la cuales ser realizarán en marzo, junio, septiembre, octubre y noviembre.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Una gestión adecuada de los contratos laborales puede marcar la diferencia entre el éxito organizacional y los riesgos legales. Elegir…
La transmisión vertical del VIH puede evitarse con diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y seguimiento médico especializado. Cada medida preventiva salva…
En Colombia, la facturación electrónica ya no es una opción: es una obligación legal para todos los negocios. De acuerdo…
Cada 90 minutos una persona es diagnosticada con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en el mundo. Esta enfermedad neurodegenerativa, que afecta…
El cáncer de piel es uno de los tipos de cáncer más comunes en el mundo, pero también uno de…
Si alguna vez te has preguntado cuántos años tiene tu perro en edad humana, probablemente hayas oído la vieja creencia…