Imagen: Twitter @utpl.loja
Ecuador es un país con riqueza natural por lo que una reciente investigación determinó que el país vecino fue territorio de dinosaurios. Esta teoría fue confirmada por paleontólogos de la Universidad Técnica de Loja, que encontraron el primer resto fósil en Ecuador.
Las investigaciones aseguran que los huesos pertenecen a una nueva especie de dinosaurio llamada Titanosaurio, bautizada Yamanasaurus lojaensis, y era de tamaño pequeño por la vegetación corta que predominaba en la región y de la que se alimentaba. (Una nueva esperanza para la especie: nació una cría de delfín rosado)
En ese tiempo, el territorio colombiano estaba cubierto en su mayoría por agua y la gran cordillera de los Andes aún no existía. Villa de Leyva tiene una de las áreas geográficas de mayor interés paleontológico y geológico de Colombia debido al alto número de fósiles.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…