Imagen: Twitter @utpl.loja
Ecuador es un país con riqueza natural por lo que una reciente investigación determinó que el país vecino fue territorio de dinosaurios. Esta teoría fue confirmada por paleontólogos de la Universidad Técnica de Loja, que encontraron el primer resto fósil en Ecuador.
Las investigaciones aseguran que los huesos pertenecen a una nueva especie de dinosaurio llamada Titanosaurio, bautizada Yamanasaurus lojaensis, y era de tamaño pequeño por la vegetación corta que predominaba en la región y de la que se alimentaba. (Una nueva esperanza para la especie: nació una cría de delfín rosado)
En ese tiempo, el territorio colombiano estaba cubierto en su mayoría por agua y la gran cordillera de los Andes aún no existía. Villa de Leyva tiene una de las áreas geográficas de mayor interés paleontológico y geológico de Colombia debido al alto número de fósiles.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…
El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…
En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…
La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…
Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…
Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…