Imagen: Twitter @utpl.loja
Ecuador es un país con riqueza natural por lo que una reciente investigación determinó que el país vecino fue territorio de dinosaurios. Esta teoría fue confirmada por paleontólogos de la Universidad Técnica de Loja, que encontraron el primer resto fósil en Ecuador.
Las investigaciones aseguran que los huesos pertenecen a una nueva especie de dinosaurio llamada Titanosaurio, bautizada Yamanasaurus lojaensis, y era de tamaño pequeño por la vegetación corta que predominaba en la región y de la que se alimentaba. (Una nueva esperanza para la especie: nació una cría de delfín rosado)
En ese tiempo, el territorio colombiano estaba cubierto en su mayoría por agua y la gran cordillera de los Andes aún no existía. Villa de Leyva tiene una de las áreas geográficas de mayor interés paleontológico y geológico de Colombia debido al alto número de fósiles.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…