Categories: Actualidad

Las carreras y profesiones con mejores salarios en el país

El listado fue elaborado teniendo en cuenta ofertas laborales publicadas en Internet.

Con la llegada del Coronavirus al país, aumentó la cifra del desempleo debido a las restricciones y confinamientos que se realizaron en todo el territorio nacional para frenar los contagios. Según el Dane, más de 4,2 millones de empleos se vieron afectados negativamente. Sin embargo, con la reactivación económica, según esta entidad, para el mes de julio ya se habían recuperado un poco más de la mitad de estos empleos en el país. (Congreso aprueba proyecto que prohíbe a los jefes llamar en horarios no laborales)

Una de las principales variables que se tienen en cuenta a la hora de buscar trabajo es la asignación laboral. Por esta razón, el portal de publicación de ofertas laborales Elempleo.com reveló los trabajos con mejor remuneración en el país. (El Sena ofrece trabajo para colombianos que deseen migrar a Canadá)

Las carreras mejor pagadas en Colombia

Este es la lista de las profesiones con más vacantes y con los mejores salarios mensuales de Colombia, según el portal de búsqueda de empleos:

  1. Ingeniería de sistemas: 97 ofertas con sueldos de más de $10 millones de pesos.
  2. Ingeniería industrial: 50 ofertas con sueldos de más de $10 millones de pesos.
  3. Administración de empresas: 42 ofertas con sueldos de más de $10 millones de pesos.
  4. Mercadeo: 40 ofertas con sueldos de más de $10 millones de pesos.
  5. Publicidad: 27 ofertas con sueldos de más de $10 millones de pesos.
  6. Medicina: 21 ofertas con sueldos de más de $10 millones de pesos.
  7. Administración de negocios: 18 ofertas con sueldos de más de $10 millones de pesos.
  8. Economía: 15 ofertas con sueldos de más de $10 millones de pesos.
  9. Ingeniería mecánica: 12 ofertas con sueldos de más de $10 millones de pesos.

La cifra del desempleo disminuye con la nueva normalidad

Según informó el Dane en su reporte de mercado laboral para el mes de octubre (2021), la población ocupada fue 21,7 millones, lo que indica un crecimiento de 1,5 millones de personas que ingresan al ámbito laboral.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

4 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

5 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

7 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

1 semana ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago