sábado, septiembre 06
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
¿Quiere sacar la visa americana? Estas son algunas preguntas frecuentes en la entrevista
Imagen: usembassy.gov

¿Quiere sacar la visa americana? Estas son algunas preguntas frecuentes en la entrevista

35
Categorías:Actualidad
15 de junio de 2021

El consulado de Estados Unidos en Bogotá señaló que hay una lista muy larga de solicitudes de citas para trámites de visa.

Turismo, negocios, la búsqueda de un mejor futuro o la posibilidad de vacunarse contra el COVID-19 son algunas de las razones por las que los colombianos quieren llegar a Estados Unidos.

Desde que este país abrió las puertas de sus vacunas contra el coronavirus a los turistas, los viajes a ese destino se han disparado. De acuerdo con Migración Colombia, los colombianos que viajaron en abril, mes en que se hizo el pronunciamiento oficial, fueron 95.410 en donde el 60,4% lo hicieron teniendo al turismo como motivo principal.

Desde paisajes rurales de ensueño con puentes cubiertos hasta la bulliciosa capital con una activa vida nocturna, Connecticut ofrece algo divertido para todos.https://t.co/1B6RXuj6oy -stop @CTvisit, @newenglandvisit pic.twitter.com/U2YGLm7ynf

— US Embassy Bogota (@USEmbassyBogota) June 13, 2021

Sin importar el motivo principal del viaje, cualquier persona que desee visitar este país debe enfrentarse a uno de los momentos clave que le abrirá o no la puerta de Estados Unidos, la entrevista en la Embajada. Muchos intentan buscar la manera correcta de realizar no solo el trámite, sino también de dar una buena impresión y obtener su visa. (Cómo solicitar una visa para trabajar en Estados Unidos)

Por este motivo y con el fin de ayudar a todos los que esperan esta importante cita, el portal Q’Pasa recopiló las preguntas más frecuentes que realizan los oficiales consulares para otorgar la visa.

Estas son las preguntas más frecuentes.

La clave para el éxito en esta entrevista además de entregar de forma  correcta toda la documentación  es ser sincero en cada respuesta. Estas son algunas preguntas que le harán en la entrevista:

1. ¿Cuál es el propósito de su visita a Estados Unidos?

Sea cual sea el motivo de su viaje sea claro porque de esta pregunta depende la categoría de visa que le dará el consulado, podría ser una visa tipo B1 o B2, ya que dependerá de si sus motivos son laborales, de estudio o simplemente por turismo.

2. ¿Cuánto tiempo será su estancia y cuándo piensa regresar?

Responda de forma clara cuánto tiempo estará en el país, este depende de sus intenciones, si es por turismo o trabajo, pero una de las mejores formas de demostrar honestidad es con el tiquete aéreo de regreso en una fecha puntual o con una certificación empresarial.

3. ¿Ha estado antes en los Estados Unidos?

En la Embajada conocen de antemano esta información, pero, buscan sinceridad. Si dice u omite algún dato su visa podría negarse. (Colombianos que se vacunen en el exterior podrán recibir la segunda dosis en el país)

4. ¿A qué lugar va a viajar y dónde se hospedará? 

Menciona la ciudad exacta a la que irá y si es posible la dirección del hotel o la residencia en donde se quedará. En caso de quedarse con un familiar deberá presentar una carta de invitación.

5. ¿Tiene familiares o amigos que residen actualmente en Estados Unidos?

Recuerda: Tu visa, tu trámite. Protege tu información personal, diligencia la solicitud por ti mismo. Visita https://t.co/9RdWRCEAu6

— US Embassy Bogota (@USEmbassyBogota) June 9, 2021

Con esta pregunta, los trabajadores de la Embajada se harán una idea de si usted tiene vínculos personales o emocionales con residentes en el país y qué tan probable es que se quede.

Si su respuesta es afirmativa, tenga a la mano datos como sus profesiones, lugares de residencia y años de permanencia.

6. ¿Cómo financiará su viaje? ¿Viajará con alguien?

Aunque dentro de la documentación solicitada se pide un estado de su cuenta bancaria, es importante que usted logre demostrar la procedencia de los fondos con los que hará su viaje.

7. ¿A qué se dedica? ¿Cuánto dinero gana?

Querrán saber aspectos como su lugar de trabajo, cuánto tiempo lleva trabajando allí, cargo y hasta ingresos mensuales.

8. ¿Tiene familia?

Esta pregunta, al igual que la de si tiene familiares en Estados Unidos, le permitirá al entrevistador asumir las probabilidades de que usted regrese a su país de origen.

9. ¿Tienes intenciones de quedarse en Estados Unidos?

Su respuesta debe ser puntual. Habitualmente se responde de manera negativa; sin embargo, dependerá de sus intereses.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Embajada Estados Unidos Viaje Visa
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (11)
Descubre (17)
Enamora (0)
Inspira (7)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (11)
Descubre (17)
Enamora (0)
Inspira (7)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Artículos recientes
  • Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos
  • Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento
  • De frente y con mente: conversaciones reales que sanan, inspiran y conectan generaciones
  • Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia
  • ¿Manchas en la ropa? Así puedes eliminarlas sin usar cloro y sin dañar las telas
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio