Imagen: Pixabay
El estado de California en Estados Unidos es noticia por estos días al convertirse en el primero en tomar una decisión tan determinante, liderando esfuerzos hacia la transición energética en el país norteamericano.
Con esta iniciativa se llegará a la aceleración en el número de vehículos de cero emisiones que estén presentes en las carreteras del territorio y por ende, iniciará la reducción sustancial de emisiones contaminantes. (Colombia se suma al acuerdo mundial contra la contaminación por plástico)
La Junta Estatal de Recursos Atmosféricos, fue la encargada de anunciar estas nuevas normas que indican como cada vez será mayor la exigencia de venta de autos que no produzcan ningún tipo de contaminantes de tubo de escape.
En total, California cuenta con 40 millones de habitantes, quienes paulatinamente tendrán que mudarse al uso de carros eléctricos con el fin de llegar en 13 años a la completa prohibición de vehículos de gasolina.
En resultados proyectados, se espera que la nueva regulación aporte un 25% en la reducción de la contaminación que causa el esmog por el uso de los vehículos ligeros, un aspecto importante que beneficiará a los californianos, en especial a las personas que habitan las residencias más cercanas a vías y autopistas con gran tránsito.
En aspectos de salubridad, las noticias también son agradables, con esta estrategia se evitarán 1.290 muertes cardio pulmonares mientras 460 ingresos hospitalarios menos por enfermedades cardiovasculares o respiratorios serán recibidos y 650 asistencias médicas por asma serán evitadas. (Colombia, uno de los países de América Latina que más carros eléctricos e híbridos vende)
Actualmente, las temperaturas promedio en todo el planeta van en aumento, a causa de las acciones negativas de la humanidad contra el medio ambiente, afectando, así, patrones climáticos y empeorando paulatinamente las catástrofes naturales como, incendios forestales y tormentas. Por ende, acciones radicales, como la implementada en California, son más que necesarias en todo el mundo para disminuir la emisión de combustibles fósiles.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…