Categories: Actualidad

Aún están abiertas las inscripciones para presentarse en los Showcase EMAS 2022

Este evento musical se desarrollará en Madrid, Cundinamarca.

El 28 y 29 de octubre se realizará el Segundo Encuentro Musical de Artistas de la Sabana, EMAS 2022, un espacio de relacionamiento estratégico entre agentes del sector cultural del departamento de Cundinamarca.

El encuentro contará con una programación variada e incluyente alrededor del sector musical, en donde se desarrollarán actividades de networking, charlas, conversatorios y showcases, eventos que buscan fortalecer los sectores creativos y abrir nuevas oportunidades al talento local.

Actualmente, las personas interesadas en participar en los showcase pueden presentar sus propuestas a través de la página web del evento, deberán completar el formulario de inscripción y diligenciar los datos solicitados.

Entre los speakers confirmados está  Sofía Villar, manager y gestora cultural, además cuenta con una empresa especializada en Management Musical, Music Business, medios digitales y Marketing Digital. (Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com)

Cuenta con más de 15 años en el sector musical en el país y ha asesorado a una gran cantidad de artistas en promoción y posicionamiento musical, booking y giras. Actualmente, ejerce como Directora de la Mesa Nacional de la Asociación de la Industria Musical de Colombia (AIMCO) y Directora de la Revista ShoWorld Music.

Por otro lado, otro de los conferencistas presentes será Alexander Martínez abrirá un espacio para mostrar su experiencia como director de distintas estrategias de comunicación en el posicionamiento de artistas musicales, esto se desarrollará durante la jornada “Encuentros con expertos – EMAS 2022”.

Entre la programación confirmada, también participará el artista y magíster en gestión y producción cultural, Geovanny Escobar, quien cuenta con alrededor de 15 años de experiencia en el sector de la música, la educación y el área cultural. En su experiencia, cuenta con la coordinación de eventos como Engatifest, Serenata Rap, Capital del Rap y el Gran Freestyler Distrital 2021, entre otros. (La inspiradora historia de la orquesta que convierte la basura en música)

Esta segunda edición del encuentro, es liderado y organizado por la Asociación Resonancia Medios Artísticos en alianza con el Centro de Producción Musical de la Asociación Leteo y la empresa productora KINOTOV.

Si desea obtener la programación completa y más información sobre las inscripciones, puede visitar el Facebook  de Resonancia Agencia De Medios o en el perfil de Instagram de Industrias Artísticas. 

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

4 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

5 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago