sábado, julio 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombia, uno de los países de América Latina que más carros eléctricos e híbridos vende
Imagen: Twitter @Andemos_col

Colombia, uno de los países de América Latina que más carros eléctricos e híbridos vende

25
Categorías:Actualidad
10 de marzo de 2022

Solo en febrero de este año se registraron 329 vehículos eléctricos en todo el país.

Los carros eléctricos cada vez ganan más aceptación entre los colombianos y esto se debe a diferentes factores como una mayor oferta y variedad de precios, ampliación de la infraestructura para su recarga, incentivos como reducción en el costo del Soat, impuestos, excepciones al pico y placa, entre otros.

Gracias a los incentivos comerciales y tributarios promovidos por el Gobierno del Presidente @IvanDuque, #ColombiaSeMueveSostenible, acelera su #TransiciónEnergética y su liderazgo en #MovilidadEléctrica en América Latina. pic.twitter.com/ug43e9dX9P

— Minenergía (@MinEnergiaCo) February 25, 2022


Según el reciente reporte entregado por el Ministerio de Transporte, 7.141 carros con esta tecnología se han inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito, mientras que los vehículos híbridos registrados son 26.977. Estas cifras demuestran la aceptación de estos medios de transporte amigables con el medio ambiente. (Amplían plazo para pagar impuesto predial y vehicular en Bogotá)

“Trabajamos en el desarrollo de estrategias que aporten a la transición eléctrica del sector, para que sea cada vez más sostenible. Una muestra son la Ley 1964 del 2019 de vehículos eléctricos y la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica (Enme), que definieron incentivos para vehículos eléctricos como descuentos en el Soat y la revisión técnico-mecánica y excepciones al pico y placa, día sin carro y restricciones por materia ambiental, entre otras definidas por las autoridades municipales”, dijo la ministra de Transporte, Ángela María Orozco.

Así está el panorama en América Latina

En el 2021, se matricularon en Latinoamérica  118.145 vehículos híbridos y eléctricos, lo que representa un incremento 107.1% con respecto a 2020 cuando se registraron 57.078 unidades. con base en los datos suministrados las asociaciones de distribuidores de vehículos de cada país, del total, 6.011 unidades fueron vehículos totalmente eléctricos (BEV), 7.887 vehículos híbridos eléctricos enchufables (Phev) y 104.293 vehículos híbridos eléctricos (HEV). (Ciudad colombiana fue acreditada como Destino Turístico Inteligente)

Por su parte, los países en donde más vehículos eléctricos e híbridos se matricularon fueron México con 44.783 unidades, Brasil con 34.990 unidades y Colombia con 17.702 unidades.

La meta de Colombia es duplicar la cifra de carros eléctricos matriculados

Un vehículo híbrido contamina cerca de un 80% menos que uno de combustible fósil, por eso es clave incentivar su uso para reducir las emisiones de CO2 y así generar un impacto positivo en la calidad del aire de Bogotá. pic.twitter.com/4pox6ENwV5

— Juan Baena (@juanbaenam) February 9, 2022


El país espera tener medio millón de carros eléctricos circulando antes de finalizar el 2030, una meta impulsada por el objetivo carbono-neutral, es decir, conseguir emisiones de dióxido de carbono netas iguales a cero equilibrando la cantidad de dióxido de carbono liberado a la atmósfera con una cantidad equivalente retirada de la atmósfera. (Colombia tendrá el primer parque eólico marino más grande de Latinoamérica)

Además, Colombia es considerado como país líder en la operación de buses eléctricos en América Latina, con la incorporación de 1.485 unidades para 2022. Adicionalmente, se está trabajando en acelerar la construcción de la infraestructura de carga, actualizar la normativa para la adopción de diferentes tecnologías y explorar nuevas generaciones de combustibles para los segmentos difíciles de electrificar.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Medio ambiente Ministerio de Transporte Movilidad Vehículos eléctricos
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (6)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (2)
Motiva (17)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Reacciones
Aprende (6)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (2)
Motiva (17)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio