Categories: Actualidad

Presentan proyecto de ley para dar incapacidad médica por cólicos menstruales

La pesadilla de los cólicos podría ser más llevadera con esta iniciativa.

Solamente las mujeres saben lo que es el dolor de los cólicos menstruales, un espasmo que se genera cada 28 días debido al sangrado de la menstruación; se trata de alto tan intenso que en la mayoría de casos, interfiere en las actividades normales que desarrolla la persona a lo largo del día. (La conferencia que empodera a las mujeres colombianas)

En algunas mujeres, llega acompañado incluso de fiebre o vómito y, en el mejor de los casos, el dolor se extiende hasta las piernas.

Debido a lo difícil que es laborar sufriendo los cólicos, el Gobierno de España estudia la posibilidad de incluir a los dolores menstruales como causal de incapacidad médica, y que así las mujeres puedan faltar a los lugares donde laboran.

Esta iniciativa se incluye dentro de la propuesta de la nueva ley del aborto por parte del Ministerio de la Igualdad, área que actualmente es dirigida por la izquierdista Irene Montero (Unidas Podemos).

“Somos el primer país de Europa en regular por primera vez una incapacidad temporal pagada íntegramente por el Estado para reglas dolorosas e incapacitantes. Se acabó ir a trabajar con dolor. Todas aquellas mujeres que lo necesiten podrán hacer uso de esta incapacidad temporal”, dijo Montero. (Concejo de Medellín otorga la Orden al Mérito a Luz Mary Guerrero, Consejera de Servientrega)

¿Será una realidad?

Hasta el momento no se ha establecido definitivamente, sin embargo, el ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, aseguró que está en “discusión” y negociación con el gabinete.

“Nuestra posición es que esta ley tiene que armonizar dos elementos: mejorar la protección de las mujeres y también impulsar su participación en mejores condiciones del mercado de trabajo”, expresó el ministro Escrivá.  (Se creó la primera Orquesta Filarmónica de Mujeres en Colombia)

El documento establece como incapacidad temporal los dolores menstruales durante un máximo de tres días que se pueden prolongar a dos, e incapacidades derivadas de situaciones que se puedan presentar posteriores a un aborto.

El proyecto podría ser aprobado la próxima semana.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

6 días ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

2 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

3 semanas ago