Categories: Actualidad

Presentan proyecto de ley para dar incapacidad médica por cólicos menstruales

La pesadilla de los cólicos podría ser más llevadera con esta iniciativa.

Solamente las mujeres saben lo que es el dolor de los cólicos menstruales, un espasmo que se genera cada 28 días debido al sangrado de la menstruación; se trata de alto tan intenso que en la mayoría de casos, interfiere en las actividades normales que desarrolla la persona a lo largo del día. (La conferencia que empodera a las mujeres colombianas)

En algunas mujeres, llega acompañado incluso de fiebre o vómito y, en el mejor de los casos, el dolor se extiende hasta las piernas.

Debido a lo difícil que es laborar sufriendo los cólicos, el Gobierno de España estudia la posibilidad de incluir a los dolores menstruales como causal de incapacidad médica, y que así las mujeres puedan faltar a los lugares donde laboran.

Esta iniciativa se incluye dentro de la propuesta de la nueva ley del aborto por parte del Ministerio de la Igualdad, área que actualmente es dirigida por la izquierdista Irene Montero (Unidas Podemos).

“Somos el primer país de Europa en regular por primera vez una incapacidad temporal pagada íntegramente por el Estado para reglas dolorosas e incapacitantes. Se acabó ir a trabajar con dolor. Todas aquellas mujeres que lo necesiten podrán hacer uso de esta incapacidad temporal”, dijo Montero. (Concejo de Medellín otorga la Orden al Mérito a Luz Mary Guerrero, Consejera de Servientrega)

¿Será una realidad?

Hasta el momento no se ha establecido definitivamente, sin embargo, el ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, aseguró que está en “discusión” y negociación con el gabinete.

“Nuestra posición es que esta ley tiene que armonizar dos elementos: mejorar la protección de las mujeres y también impulsar su participación en mejores condiciones del mercado de trabajo”, expresó el ministro Escrivá.  (Se creó la primera Orquesta Filarmónica de Mujeres en Colombia)

El documento establece como incapacidad temporal los dolores menstruales durante un máximo de tres días que se pueden prolongar a dos, e incapacidades derivadas de situaciones que se puedan presentar posteriores a un aborto.

El proyecto podría ser aprobado la próxima semana.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

1 día ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

1 día ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

1 día ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

1 día ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

1 día ago