Categories: Actualidad

Entró en funcionamiento el Puente Pumarejo, la megaobra más importante de Colombia

Esta estructura podrá ser transitada por todos los colombianos y tiene grandes beneficios viales y económicos para el país.

Desde hace aproximadamente cuatro años inició la construcción del Puente Pumarejo, infraestructura que tenía como finalidad unir a los departamentos del Atlántico y Magdalena con el resto del Caribe colombiano.

Esta obra de ingeniería entró en funcionamiento este viernes 20 de diciembre, en donde le Presidente de la República, Iván Duque, estuvo en este importante acto en compañía de Marta Lucía Ramírez; la ministra  de Transporte, Ángela María Orozco; el director de Invías, Juan Esteban Gil Chavarría; los gobernadores del Atlántico, Eduardo Verano; Magdalena, Rosa Cotes; y  el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char.

De igual manera, asistió el exvicepresidente, Germán Vargas Lleras, quien fue uno de los más grandes promotores para realizar esta construcción que beneficiará a toda la región Caribe. (Tres días sin IVA, estos serán los productos que los colombianos podrán comprar)

El puente más largo de Colombia 

El nuevo Puente Pumarejo contó con una inversión de cerca de 800 mil millones de pesos colombianos, lo cual marca que es una de las obras más importantes que se ha realizado en todo el país en los últimos años.

“El nuevo Puente Pumarejo, obra emblemática de la región Caribe, mejora la conectividad y la navegabilidad del río Magdalena, al permitir el paso de buques de mayor tonelaje y altura, lo que la convierte en una de las obras más importantes para el desarrollo urbanístico del país”, indica el Ministerio de Transporte, a través de un comunicado de prensa.

Debido a su tamaño y dimensiones, este puente es considerado como uno de los más grandes del continente, de igual manera, es una construcción que ayudará a mejorar la economía en todo el país. (¡De Colombia para el mundo! Por primera vez se exporta agua de panela embotellada)

¿Qué pasará con el antiguo?

A pocos metros de donde se realizó esta construcción, está el viejo Puente Pumarejo que se construyó en el año de 1974, desde ese entonces servía como conexión en la región del Caribe, pero debido a la enorme afluencia de vehículos se vio en la necesidad de construir uno nuevo.

Después de estudios que se realizarán en los próximos meses, se determinará si es necesario demolerlo o si por el contrario se puede dejar como una opción alterna de transporte.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago