Imagen: Twitter @seamos
Una de las leyes de mayor impacto social que estaría aprobando el actual Congreso de la República, es la de ‘borrón y cuenta nueva’ en las centrales de riesgo como Datacrédito, podría quedar aprobada y lista para la sanción del presidente Iván Duque en junio próximo.
La iniciativa, autoría de los senadores Luis Fernando Velasco y David Barguil, fue aprobada por unanimidad por la plenaria del Senado en su segundo debate. Ahora, avanzará a sus dos últimas discusiones que se darán en la Cámara de Representantes, en donde igualmente hay un amplio apoyo para que se pueda discutir y aprobar en esta misma legislatura que termina el 16 de junio de 2019.
El proyecto, según explicaron Barguil y Velasco, modifica la esencia de la ley de Habeas Data y fija una amnistía por una única vez a los deudores que se pongan al día en los seis primeros meses de vigencia de esta norma.
Entre los beneficios que están en el proyecto se encuentran acabar el reporte por pequeñas deudas, cuando el reporte negativo es menor al 20% del salario mínimo, es decir, menos de $156.000 y se eliminará tan pronto se pague la deuda.
Se fija además que el tiempo del reporte en las Centrales de Riesgo corresponderá al mismo tiempo de la mora o máximo dos años, no como ocurre hoy en día que es el doble del tiempo de la mora y máximo cuatro años.
La norma señalaría además que la calificación crediticia de una persona deberá normalizarse de inmediato cuando se elimine el reporte negativo. En la actualidad, se indica que quien se encuentra en mora su calificación disminuye y aunque pague, esta calificación no sube.
Un punto más es que si después de cinco años de haber entrado en mora no se han iniciado acciones de cobro judicial, el reporte negativo caducará, se eliminará el reporte a quienes sean víctimas de suplantación personal y, finalmente, los ciudadanos podrán consultar de forma gratuita su información financiera y crediticia en cualquier momento, sin que esto afecte su calificación.
En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…
La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…
Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…
Una gestión adecuada de los contratos laborales puede marcar la diferencia entre el éxito organizacional y los riesgos legales. Elegir…
La transmisión vertical del VIH puede evitarse con diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y seguimiento médico especializado. Cada medida preventiva salva…
En Colombia, la facturación electrónica ya no es una opción: es una obligación legal para todos los negocios. De acuerdo…