Categories: Actualidad

En junio estaría lista ley de “borrón y cuenta nueva” en Datacrédito, aprobada por el Congreso

El proyecto también establece que una persona no podrá ser reportada en Datacrédito hasta tanto se le hayan hecho mínimo dos advertencias.

Una de las leyes de mayor impacto social que estaría aprobando el actual Congreso de la República,  es la de ‘borrón y cuenta nueva’ en las centrales de riesgo como Datacrédito, podría quedar aprobada y lista para la sanción del presidente Iván Duque en junio próximo.

La iniciativa, autoría de los senadores Luis Fernando Velasco  y David Barguil, fue aprobada por unanimidad por la plenaria del Senado en su segundo debate. Ahora, avanzará a sus dos últimas discusiones que se darán en la Cámara de Representantes, en donde igualmente hay un amplio apoyo para que se pueda discutir y aprobar en esta misma legislatura que termina el 16 de junio de 2019.

El proyecto, según explicaron Barguil y Velasco, modifica la esencia de la ley de Habeas Data y fija una amnistía por una única vez a los deudores que se pongan al día en los seis primeros meses de vigencia de esta norma.

Entre los beneficios que están en el proyecto se encuentran acabar el reporte por pequeñas deudas, cuando el reporte negativo es menor al 20% del salario mínimo, es decir, menos de $156.000 y se eliminará tan pronto se pague la deuda.

Se fija además que el tiempo del reporte en las Centrales de Riesgo corresponderá al mismo tiempo de la mora o máximo dos años, no como ocurre hoy en día que es el doble del tiempo de la mora y máximo cuatro años.

La norma señalaría además que la calificación crediticia de una persona deberá normalizarse de inmediato cuando se elimine el reporte negativo. En la actualidad, se indica que quien se encuentra en mora su calificación disminuye y aunque pague, esta calificación no sube.

Un punto más es que si después de cinco años de haber entrado en mora no se han iniciado acciones de cobro judicial, el reporte negativo caducará, se eliminará el reporte a quienes sean víctimas de suplantación personal y, finalmente, los ciudadanos podrán consultar de forma gratuita su información financiera y crediticia en cualquier momento, sin que esto afecte su calificación.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: Cámara de RepresentantesCentrales de RiesgoColombiaCongreso de la RepúblicaDatacréditoDeudasFinanzasLey

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

2 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

2 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

2 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

2 días ago