Imágenes: Instagram @chapecoensereal; Facebook/WillyGarcia
El 28 de noviembre de 2016, sucedió la tragedia que llenó de luto al fútbol, cuando el avión en el que viajaba el equipo Chapecoense se estrelló a 17 kilómetros del aeropuerto José María Córdova, cerca de Medellín. En el accidente murieron 71 de las 77 tripulantes que se encontraban en el avión de la aerolínea boliviana Lamia.
Fueron seis los sobrevivientes de aquel recordado episodio, entre ellos tres futbolistas, un locutor, una azafata y el mecánico de aviones. Sin embargo, hace unos meses se conoció la triste noticia del fallecimiento por un infarto del periodista Rafael Henzel, uno de los hombres que salió con vida del siniestro, mientras jugaba fútbol con sus amigos.
El equipo Chapecoense compartió en sus redes sociales un mensaje que conmovió a todo el mundo.
“La Asociación Chapecoense de Fútbol viene a público a fin de manifestar el profundo pesar y toda la consternación por la noticia del fallecimiento del periodista Rafael Henzel, ocurrido la noche del martes.
Durante su brillante carrera, Rafael narró, de forma excepcional, la historia de la Chapecoense. Se ha convertido en un símbolo de la reconstrucción del club y, en las páginas verde y blancas de esta institución, siempre habrá el recuerdo de su ejemplo de superación y de todo lo que hizo, con amor, por el equipo, por la ciudad de Chapecó y por todos los apasionados por el fútbol. Deseamos, de todo corazón, que la familia tenga fuerza para enfrentar un momento tan difícil y esta pérdida irreparable. Los sentimientos y las oraciones de todos los chapecoenses, hinchas y oyentes, están con ustedes.”
Tras meses de recuperación, cada uno de los sobrevivientes retomó con su vida y esto es lo que ha pasado con ellos luego de dos años de la tragedia., todos son unos guerreros que luchan por sus sueños.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…
Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…
Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…
En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…
La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…
Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…