Categories: ActualidadColombia me encanta

En Chocó también se fabrican robots. Así es la escuela de robótica del pacífico ¡Un gran orgullo!

El Campeonato Mundial de robótica se realizará en China el próximo 19 de julio ( 2019) y los integrantes de este equipo buscan financiación para el viaje.

Con rifas y apoyo de algunas fundaciones, los 15 niños que representarán a la Escuela de Robótica del Chocó, esperan conseguir alrededor de 150 millones de pesos que necesitan para viajar al RoboRave international China 2019, torneo en el que prometen dejar en alto a la comunidad tecnológica del país.

En 2018, la escuela ocupó el tercer lugar en el torneo de robótica nacional, RoboRave Colombia 2018. Este reconocimiento les permitió clasificar al mundial de robótica de China 2019, el cual se llevará a cabo el próximo 19 de julio.

La competencia del año pasado consistía en que cada robot recorriera una línea negra en un fondo blanco en el menor tiempo posible para colocar unas pelotas en una superficie. El robot que mejor transite la línea y haga el menor tiempo, recibe más puntos.

Jimmy García, es el director del Centro de Innovación del Pacífico y creador de la Escuela de Robótica, quien se enorgullece de los estudiantes que emprenden en el mundo tecnológico.

Esta escuela que lleva un año y medio de fundación, busca enamorar a los jóvenes del departamento para que se dejen llevar por la creatividad y que sean ellos quienes plasmen, ideen, concreten, diseñen y construyan soluciones a sus contextos.  Actualmente, se forman allí 150 niños y jóvenes que además, han participado en dos torneos en los que dieron muestra de lo que están haciendo y de lo que han aprendido.

Una escuela con grandes proyectos

Entre los diferentes programas que se desarrollan en la escuela se encuentran:

  • Basurero Smart, una app que ayuda a clasificar los desechos para poder reciclarlos luego en botes de basura.
  • Un sistema de automatización del hogar, este incluye sensores sonoros para apagar y encender las luces de la casa, o para abrir las puertas.
  • Un sistema de seguridad que alerta a las personas sobre extraños que se acercan mucho a su casa, este funciona por medio de sensores de proximidad.

La escuela cuenta con 40 integrantes actualmente y para final de este 2019 esperan tener 60 niños en sus filas. Además, el club está en alianza con el proyecto ‘Innovation Girl’, esta cofradía busca que también niñas y mujeres se unan al equipo.

Así puedes ayudar para que estos niños vayan al mundial de robótica

Además de perfeccionar su robot para el anhelado mundial de China, los niños trabajan en una silla de ruedas de PVC para Ángel, uno de sus compañeros que sufre de una enfermedad en sus piernas y también perdió algunos dedos de una mano.

La Escuela de Robótica del Chocó publica actualizaciones constantes de sus proyectos en el portal web www.innovapacifico.com, donde además podrá encontrar cómo ayudar a los niños del club, incluido el pequeño Ángel, a cumplir sus sueños.

Puedes ayudar a esta hermosa iniciativa haciendo tus aportes en la cuenta de ahorros N°. 536-943109-54 de Bancolombia, a nombre de la Corporación Centro de Innovación del Pacífico o comunicarse al celular 3218524498.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: Centro de Innovación del PacíficoColombiaEscuela de Robótica del ChocóPacíficoRobóticaTecnología

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

6 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

7 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago