Categories: Actualidad

Embajada de EE. UU. abre convocatoria de intercambio para profesores de inglés

El programa J. William Fulbright fue creado en 1946 y beneficia a profesionales con alto grado de compromiso social y excelencia académica.

La Embajada de Estados Unidos en Bogotá anunció una nueva convocatoria del Programa Fulbright Teaching Excellence and Achievement (TEA), una iniciativa que otorga becas de intercambio para proyectos de estudio, investigación o para programas de enseñanza del idioma Inglés.

El programa tiene presencia en 170 países y cada uno ofrece una forma diferente para operar el progreso. Durante la duración del intercambio, los seleccionados se reunirán, trabajarán, vivirán y aprenderán de la gente del país anfitrión, compartiendo experiencias diarias. (¿Piensa viajar al exterior? Este es el costo del pasaporte colombiano)

En Colombia, el programa busca docentes de inglés

La oferta para el periodo de 2022 a 2023, es para docentes de secundaria fuera de los Estados Unidos. Esta le permitirá a educadores de más de 85 países viajar a EE. UU. a desarrollar sus habilidades de liderazgo, y Colombia está en la lista de países que pueden beneficiarse de esta oferta.

Las personas elegidas harán parte de un programa de aprendizaje profesional de seis semanas que incluye seminarios académicos en una de las universidades o escuelas públicas anfitrionas. Además, tendrán que desarrollar planes de acción para promover la alfabetización y las habilidades de pensamiento crítico en sus escuelas y comunidades locales. (Universidad en España ofrece nuevas oportunidades para colombianos que quieran estudiar)

Este es el proceso para aplicar a las becas

Si desea aplicar a este programa debe ingresar a la plataforma de Fulbright y dar clic en la opción de “Registro de nuevo solicitante”, donde le darán instrucciones para seguir adelante con su aplicación. Es importante tener en cuenta los siguientes requisitos:

  • Ser docente del área de inglés en secundaria o bachillerato.
  • No tiene límite de edad.
  • Debe tener conocimiento del área de inglés y un buen manejo de la lengua.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva

En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…

2 días ago
  • Actualidad

Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!

Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…

2 días ago
  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

4 días ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

4 días ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

1 semana ago