Categories: Actualidad

Ellas son las 7 científicas colombianas más destacadas del 2019

Estas mujeres han participado en diferentes proyectos de suma importancia para el país y para el mundo.

Aunque la brecha de género que existe en el planeta se ha venido reduciendo con el pasar de los años, aún queda un camino largo por recorrer en este tema.

Esto se puede evidenciar en los Premios Nobel que se han entregado a lo largo de la historia, en donde únicamente el 3% de estos reconocimientos han sido otorgados a mujeres.

En el caso de Latinoamérica, esta es una realidad que se sigue viviendo, según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) solamente 3 de cada 10 trabajadores en el área de la ciencia y matemáticas son mujeres. (Luly Bossa inicia una campaña para ayudar a personas que sufren de distrofia muscular)

Un reconocimiento para las científicas colombianas

Con el fin de seguir reduciendo esta brecha, en Colombia se creó la iniciativa “Para las Mujeres en la Ciencia”, la cual busca premiar y reconocer a todas las que año tras año trabajan en desarrollos científicos.

“Buscamos disminuir las brechas de género en investigación entre mujeres y hombres, por eso siempre hemos sido aliados estratégicos de esta convocatoria, y por primera vez vamos a cofinanciar esta iniciativa para promover un ambiente científico que le permita a la mujer aportar a la expansión de la frontera del conocimiento y a la producción científica de alto impacto que contribuya hacia la generación de una sociedad más equitativa”, indicó Diego Hernández Losada, Director de Colciencias, en entrevista con la revista Semana.

En 2019 se recibieron 102 postulaciones de distintas científicas colombianas entre los 27 y 43 años, de las cuales se otorgaron 7 becas que suman los $140 millones de pesos. (Gracias a la prótesis que recibió, este niño cumplió el sueño de abrazar a su hermano)

Las 7 ganadoras

Varias de las mujeres que obtuvieron este reconocimiento se dio debido a que son líderes de diferentes proyectos que se están realizando en el país, entre los cuales se destacan algunas iniciativas universitarias.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Famosa artista ibaguereña reapareció en televisión y causó furor

Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…

1 día ago
  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

6 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

6 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

6 días ago