Categories: Actualidad

El turismo se posiciona como uno de los pilares en la economía de Colombia

Este sector económico ha tenido un importante crecimiento en los últimos años, posicionando al país como un atractivo turístico en el mundo.

El turismo es uno de los sectores que mayores ingresos le dejan a varios países, esto se debe a que cada vez son más las personas desean conocer nuevos destinos, lo cual marca un incremento en el ingreso por este rubro.

Entre los continentes que mayor cantidad de turistas viajaron en 2018, se destaca Asia, que registró cerca de 343 millones de visitas. El segundo continente fue América con 217 millones, algo que en lo que Colombia tuvo bastante que ver.

Según datos del Dane, la cantidad de dinero que gasta un visitante en el país subió en un 9,4% en comparación con lo que ingresó en el primer trimestre de 2019. En promedio cada turista gastó cerca de 80 mil pesos de más mientras visitaba diferentes lugares del territorio nacional.

La inversión aumentó

El incremento de los visitantes a Colombia también se ve reflejado en la cantidad de inversión extranjera que se presenta en el país, de ahí que según datos del Banco de la República en lo que va de 2019 se han reportado ingresos por más de 11 mil millones de dólares por parte de inversiones de otros lugares.

El turismo es un factor fundamental debido a que el aumento en este sector significa que Colombia se posiciona como un lugar rentable para hacer negocios, y de igual manera es un atractivo para el descanso corporativo.

“Queremos que el turismo interno aumente de manera significativa y que los colombianos conozcan su país”, indicó José Manuel Restrepo, ministro de Comercio, Industria y Turismo, en entrevista con el diario El Tiempo.

Los destinos preferidos

Según datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, en Colombia estos departamentos se han destacado por atraer la mayor cantidad de turistas extranjeros a sus principales ciudades.

Lo que gastan los turistas

En un reciente estudio que realizó Anato y Datexco se determinó que en promedio los viajeros extranjeros gastan 1.200 dólares en sus viajes (3’600.000 pesos colombianos aproximadamente).

Esta cifra varía si el viaje es familiar, de negocios o de turismo de una sola persona. Sin embargo, es importante recalcar que este valor es bastante alto en comparación con otros años.

De igual manera este estudio determinó que Estados Unidos es el país de donde llegan más turistas a Colombia.

“Estados Unidos es el principal emisor de turistas hacia Colombia, con 646.000 en 2018, Francia ocupó la décima posición con 77.000 en 2018, España se posicionó 10° con 128.000 visitantes y Brasil ocupó el tercer lugar con 197.000 visitantes que llegaron a nuestro país”, destacó Anato, durante un comunicado de prensa.

Según el Dane, el turismo ha crecido en lo que va del año en un 4,5%; superando lo registrado en 2018 cuando se dio un incremento de 3,0%.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

13 horas ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

6 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

7 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago