Categories: Actualidad

El Premio a la Innovación Juvenil Rural abrió su convocatoria para los emprendedores colombianos

Esta iniciativa reconoce y visibiliza aquellos proyectos creados por jóvenes que, desde su creatividad y arraigo por el territorio, le apuestan al desarrollo sostenible.

El Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA) y la Universidad EAN de Bogotá, abrieron las inscripciones para el Premio a la Innovación Juvenil Rural, un reconocimiento que destacará las mejores iniciativas y emprendimientos de los jóvenes de América Latina y el Caribe en favor de la agricultura.

El premio busca identificar, recompensar y difundir las iniciativas de jóvenes entre 18 y 35 años, que respondan a los desafíos que genera la necesidad de garantizar la seguridad alimentaria en la región. La ceremonia de premiación se realizará el próximo 4 de junio y la fecha límite para la solicitud de inscripción es el 29 de febrero.

La científica colombiana que creó una nueva retina sintética para la discapacidad visual

¿Qué iniciativas se pueden postular a este premio?

Las iniciativas que promuevan nuevos productos, métodos de producción, fuentes de insumos y materias primas, estructuras de mercadeo, organización socioeconómica y otros aspectos. La idea de este premio es además incentivar a los jóvenes a mirar hacia el sector rural y enfocar sus esfuerzos en darle oportunidades de crecimiento y evolución al campo.

Cada proyecto será evaluado por técnicos expertos de ONG, agencias ONU y empresas privadas, y cada una de las iniciativas será evaluada mínimo por tres expertos.

Profesora colombiana, elegida como la más dedicada del mundo ¡Ejemplo a seguir!

Así pueden participar todos los emprendedores

Los interesados en postular su iniciativa deben tener entre 18 hasta 35 años de edad, ser de América Latina y el Caribe, contar con un proyecto de impacto en las zonas rurales de su región y realizar la inscripción antes del 29 de febrero de 2020.

Las categorías técnicas son:

Los proyectos ganadores serán financiados

Las personas galardonadas contarán con un programa de tutorías y acompañamiento que se realizará en dos etapas, una en Brasil y otra en Argentina. Así mismo se hará un aporte financiero para contribuir al desarrollo de la iniciativa y un plan de eventos e intercambios con empresas en busca de mentoría y financiamiento.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

4 horas ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

4 horas ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

4 horas ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

5 horas ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

5 horas ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

5 horas ago