Imagen: Instagram @tropicalsoul82
El Museo del Oro de la capital del país, pertenece al Banco de la República de Colombia, y es una institución abierta al público. Su principal objetivo es la adquisición, conservación y exposición de piezas de orfebrería, y alfarería de culturas indígenas del periodo precolombino de la actual Colombia.
En el marco de los Premios Traveler’s Choicees, en donde se escogen los sitios turísticos más admirados por el público, el Museo del Oro es considerado uno de los 25 mejores del mundo, según comentarios y puntuaciones de muchos de los más de 200 millones de usuarios del portal TripAdvisor.
En el 2018, una parte importante del Museo del Oro se dio a conocer en otros países, una forma de compartir nuestra riqueza con el resto del mundo. Por medio de un comunicado, la institución comentó que se trató de la muestra ‘Los espíritus, el oro y el chamán’, la cual cuenta con 322 piezas precolombinas (objetos de oro, cerámica y líticos), que exponen la relación entre naturaleza y cultura que existió en distintas comunidades indígenas que habitaron el territorio que hoy es Colombia.
“Bogotá se pone cada vez mejor”, con esta frase describe a la capital de Colombia la periodista de viajes Nell McShane Wulfhart, después de haber recorrido la ciudad y destacar que el Museo del Oro tiene una colección de máscaras, estatuas y joyas intrincadas y brillantes que se remontan a la época prehispánica. Además agrega que: “Tras ello (visitar el museo), puede caminar por la carrera Séptima y disfrutar de los espectáculos callejeros”.
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…