Imagen: Twitter @Mineducacion
Los padres de niños venezolanos que están en el país, podrán inscribir a sus hijos de manera gratuita para estudiar este año (2019). El Ministerio de Educación anunció que hay cupos en estas instituciones educativas para esta población.
Para inscribir a los niños en los colegios públicos, los padres o acudientes deberán llevarlos a la Secretaría de Educación o institución más cercana para iniciar el proceso.
Aquellos interesados en inscribir a sus hijos pero que no cuenten con un documento de identificación, no tendrán problema para la matrícula, porque se podrán inscribir con el número establecido por la Secretaría de Educación.
El Ministerio de Educación indicó que es importante tener en cuenta que las familias interesadas en regularizar su situación migratoria deberán acercarse a las oficinas de Migración Colombia, donde tendrán asesoría gratuita para adelantar el trámite.
“Redoblar esfuerzos para que niños, niñas y jóvenes, sin importar su origen, tengan la oportunidad de iniciar o continuar sus estudios en el sistema educativo en 2019, contribuirá a tener una baja tasa de deserción escolar y garantizará una educación inclusiva y de calidad”, indicó el Ministerio en un documento.
Así mismo, la viceministra de preescolar, básica y media, Constanza Alarcón, afirmó que “el proceso es gratuito, no hay exclusión ni barrera, ni condiciones diferentes, todos tienen el mismo derecho. Estamos garantizando con las Secretarías de Educación una información abierta y oportuna”.
Según cifras del Ministerio de Educación, al mes de octubre de 2018, en Colombia había 33.506 niños, niñas y jóvenes provenientes de Venezuela, que estaban matriculados en alguna institución pública del territorio nacional.
1. Acercarse al colegio oficial más cercano al lugar de residencia o a la Secretaría de Educación de su jurisdicción.
2. Allí puede solicitar el cupo en el grado que necesite y entregar los documentos requeridos para el proceso de matrícula. La asignación del colegio se realiza de acuerdo con la disponibilidad de cupos.
3. Quienes deseen hacer traslados entre diferentes colegios, sedes o jornadas, también deben acercarse al colegio o a la Secretaría de Educación para realizar el respectivo trámite.
El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…
El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…
En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…
La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…
Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…
Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…