Imagen: myecobox.org
La iniciativa denominada “Ecotransmi” ya se encuentra en etapa de prueba en los portales Américas, Tunal, Sur y en el Transmicable de Ciudad Bolívar. De acuerdo con la entidad, esta iniciativa busca además ofrecer alternativas de pago del pasaje a los usuarios con el propósito de fortalecer la cultura de pago y promover el cuidado y responsabilidad con el medio ambiente a través del reciclaje.
Los usuarios pueden depositar entre dos y 100 botellas o latas. Por cada dos envases, la máquina le va a recargar 50 pesos en su tarjeta “Tullave”. Cabe recordar que esta idea ya se está implementando en el metro de Medellín. Mientras que en Bogotá también hay máquinas de este tipo en centros comerciales y universidades.
El plan piloto se realizó en alianza con la empresa EcoBox, que trabaja alrededor de la economía circular por medio de la transformación de materiales reciclables para impactar positivamente el medio ambiente.
Andrés Alarcón, egresado de la Facultad de Diseño Industrial de la Universidad Pontificia Bolivariana, y su compañero de Tonny Gómez crearon EcoBox, proyecto que pretende conectar a las empresas generadoras de productos masivos, a través de diseños que fomenten responsabilidad, conocimiento y mitigación en el tema de residuos y reciclaje.
El proyecto ya lleva doce años en el mercado y desde que comenzaron, cuentan con el acompañamiento del ecosistema emprendedor de Antioquia, ciudad E y Créame incubadora.
En el 2009, fueron escogidos para participar en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con sus diseños en el encuentro que hacen cada año. En el 2014, ganaron un premio de innovación con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en Buenos Aires, Argentina.
La alianza con ‘Nequi’ de Bancolombia es el último logro de esta empresa que busca hacer más efectiva la estrategia de reciclaje en las principales ciudades del país, catalogándose como su producto estrella y de innovación, que permite que las personas que reciclan botellas de vidrio, plástico o aluminio en las máquinas, reciban el dinero en su dispositivo móvil y los puedan redimir en minutos de celular o pagando en puntos autorizados.
EcoBox, con la implementación de campañas y reciclatón, han logrado recuperar desde el 2012, más de 75 toneladas de material aprovechable en universidades y mediante convenios con empresas públicas y privadas en todo el país. En 2017 arrancaron con la cadena WALMART en Centroamérica y la instalación de más dispositivos en el sur de la Florida y Texas.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…