Categories: Actualidad

Este año se podrá ver el eclipse híbrido de Sol que oscurecerá el cielo

Este fenómeno natural será posible verlo este año y los científicos afirman que se produce pocas veces por siglo.

En este eclipse se mezclan las características de los parciales, totales y eclipses anulares, así que mezcla en total tres en uno solo, además, en un eclipse híbrido, será posible apreciar un anular, es decir, se verán los bordes del Sol y luego se convertirá en total por lo que el cielo se oscurecerá unos segundos, para finalmente mostrarse como un “anillo de fuego”.

La última vez que el planeta vio este fenómeno, fue en 2005; y ahora este año podremos apreciarlo el próximo 20 (2023) y se presentará en el Hemisferio Sur de la Tierra, especialmente en países como Australia. (Observatorio Astronómico de la U. de Nariño y su director son aliados de la NASA)

De acuerdo con la NASA, existen diversos tipos de eclipses solares:

Eclipse solar total: donde el Sol, la Luna y la Tierra están en línea recta, y la Luna bloquea en su totalidad a la estrella.

El planeta observa como el cielo se oscurece y es posible apreciar la corona del Sol, que es su atmósfera exterior, brillar por sobre la Luna. Mientras más cerca se ubique, más tiempo tapará al Sol y el espectáculo astronómico será más largo. (Científicos australianos buscan cultivar plantas en la Luna)

Eclipse solar parcial, por su parte, sucede cuando el Sol, la Luna y la Tierra no están exactamente alineados y el Sol parecerá que tiene una sombra oscura en una parte de su superficie.

Finalmente, el eclipse solar anular, ocurre cuando la Luna está alineada entre el Sol y la Tierra, pero se encuentra en su punto más lejano de nuestro planeta, esto hará que se vea más pequeña.
Al no bloquear por completo al Sol, la Luna se verá como un disco oscuro encima de un brillante disco, formando un anillo alrededor de la Luna.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago