Foto: depositphotos.com
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) se erige como un desafío global, afectando la calidad de vida y siendo una de las principales causas de muerte. Con más de 6.000 decesos anuales en Colombia y prevalencia en áreas como Risaralda, Bogotá y Antioquia, la detección temprana es crucial.
La EPOC, vinculada al hábito de fumar, también tiene conexiones con la exposición al humo pasivo, contaminación y factores genéticos. Los síntomas como dificultad para respirar, tos crónica y silbidos al respirar son señales clave. Identificarla, especialmente en fumadores (25-30 % de riesgo), es vital.
Con el 70 % de los afectados desconociendo su condición, se destaca la urgencia de la detección temprana. Consultar a un médico ante sospechas es esencial. La realización de pruebas como la espirometría y la radiografía de tórax facilita la evaluación y determina la gravedad para un tratamiento adecuado.
No fumar y llevar un estilo de vida saludable son la primera línea de defensa. El ejercicio, incluso para pacientes con EPOC, fortalece la capacidad pulmonar y contribuye a la salud a largo plazo. Además, la vacunación anual contra la influenza y el neumococo es esencial, reduciendo el riesgo de complicaciones infecciosas.
Remedios caseros y técnicas efectivas para conservar tus prendas como nuevas, sin productos agresivos. Si alguna vez te has enfrentado…
Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…
Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…