Categories: Actualidad

Descubren extraña adaptación de las ranas Pristimantis de páramo, en su piel y sus glándulas

Se descubrieron especies de este género que habitan los páramos y que presentan en su piel voluminosos parches glandulares con distintas funciones, algo que se desconocía sobre ellas.

En los páramos, que se encuentran en las cordilleras de Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú, existe una notable diversidad de especies de ranas Pristimantis, llegando a un total de 83. Esta riqueza biológica ha llevado al Grupo de Ecología Funcional y Evolución del Instituto de Ciencias Naturales (ICN) de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) y al Museo de Zoología de la Universidad San Francisco de Quito (Ecuador) a investigar las causas de la presencia de glándulas grandes en las ranas, su distribución en diferentes especies de los páramos, y la relación entre ecología y morfología en estos animales.

Para llevar a cabo el estudio, se analizaron 273 individuos de 32 especies diferentes de Pristimantis procedentes de los páramos colombianos y ecuatorianos. Se extrajeron tres muestras de piel de diferentes partes del cuerpo y se utilizaron técnicas histológicas para identificar la anatomía de la piel, incluyendo las glándulas presentes y sus características. Esto se logró mediante la observación de la reacción de las muestras a diferentes tintes, utilizando el método de tinción y observando los resultados a través del microscopio.

La increíble adaptación

Se ha descubierto que los individuos del género Pristimantis que habitan en los páramos poseen dos tipos de glándulas en su piel. El primero son las glándulas mucosas, presentes en todos los anfibios y que desempeñan funciones relacionadas con la respiración, la regulación de la temperatura y el equilibrio hídrico. El segundo tipo son las glándulas acinares, las cuales son distintas y novedosas. 

Estas glándulas presentan diferencias en tamaño, forma y distribución, lo que indica un alto nivel de especialización en sus funciones. Una de las funciones destacadas de estas glándulas es su capacidad para proporcionar protección a estos anfibios y permitirles sobrevivir en condiciones de temperaturas extremas.

Hasta ahora, las investigaciones realizadas en el género Pristimantis se habían centrado principalmente en aspectos de taxonomía, sin profundizar en su anatomía, ecología o morfología funcional. Por lo tanto, estos descubrimientos representan un aporte significativo al entendimiento de su adaptación a estos entornos, ampliando nuestro conocimiento más allá de la clasificación de las especies.

“La alta especificidad de este tipo de glándulas también las vuelve especies vulnerables, ya que solo pueden vivir en ese lugar, que hoy está amenazado por factores como la destrucción y el deterioro de los páramos, la reducción de la calidad ambiental, la contaminación y la introducción de especies invasoras. Un ejemplo importante es la disminución de sapos arlequines, autóctonos en el país, que están en un gran riesgo de extinción”, indica el biólogo.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Así puedes disfrutar desde tu casa o trabajo de La Feria del Libro de Bogotá 2025

La Feria del Libro de Bogotá 2025, en vivo por Canal Capital Desde el viernes 25 de abril y hasta…

1 día ago
  • Vivir mejor

 El médico colombiano que revoluciona la lucha contra el antienvejecimiento

Roberto Cardona: cirujano plástico, estético y reconstructivo antioqueño, con Master en Microcirugía por la Universidad de Barcelona y formación avanzada…

1 día ago
  • Actualidad

El inolvidable encuentro entre el papa Francisco y la Virgen de Chiquinquirá, uno de sus momentos más memorables en Colombia

El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril en la madrugada, dejando un profundo vacío espiritual en la Iglesia…

3 días ago
  • Actualidad

15 curiosidades del Papa Francisco. ¡Un homenaje tras su fallecimiento!

Fallece el Papa Francisco en la mañana de este lunes, confirmó la Santa Sede. El Santo Padre murió un día…

5 días ago
  • Actualidad

5 Libros imperdibles de Mario Vargas Llosa. ¡Homenaje a un maestro de la literatura!

El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…

2 semanas ago
  • Vivir mejor

Cómo comprar buen pescado y recetas fáciles sin horno para Semana Santa

El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…

2 semanas ago