Foto: Canva
Cada vez más personas consideran la posibilidad de migrar a Estados Unidos en busca de una vida mejor. En este contexto, Elwood ha implementado un atractivo programa que ofrece terrenos gratis a quienes decidan establecerse en esta pequeña localidad. Con solo cumplir ciertos requisitos, los nuevos habitantes pueden acceder a un lote de aproximadamente 1,160 metros cuadrados para construir su hogar.
La iniciativa, llamada Wheatfield Addition, busca atraer a familias y emprendedores que estén dispuestos a contribuir al crecimiento de esta comunidad de solo 658 habitantes, según el censo de 2020. Los terrenos, que están ubicados cerca de escuelas y parques, representan una excelente oportunidad para aquellos que desean salir del bullicio de las grandes ciudades y disfrutar de un entorno más apacible.
Para acceder a este programa, los interesados deben presentar un plano de construcción que sea aprobado por el gobierno local. Aunque los lotes son gratuitos, se requiere un depósito de 500 dólares que será reembolsado al finalizar la construcción de la vivienda. También hay una tarifa de 50 dólares para el permiso de construcción. El gobierno de Elwood enfatiza la importancia de comenzar el proyecto dentro del primer año y completarlo en un máximo de dos años.
Además de la opción de terrenos gratuitos, Elwood ofrece incentivos adicionales. Una vez que la construcción de la casa esté finalizada, los nuevos propietarios pueden recibir un 10% del costo de construcción, con un máximo de 25,000 dólares, lo que facilita aún más el acceso a la vivienda.
Si estás interesado en esta oportunidad de vivienda en Nebraska, puedes obtener más información comunicándote con la oficina de Wheatfield Addition al (308) 785-2480 o enviando un correo electrónico a villageofelwood73@gmail.com. No dejes pasar esta posibilidad de construir tu futuro en una comunidad que valora y busca crecer junto a sus nuevos residentes.
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…