Categories: Actualidad

¡De Colombia para el mundo! Por primera vez se exporta agua de panela embotellada

Para este año, se tiene proyectado que el producto sea empacado en botellas biodegradables para reducir el daño al medio ambiente.

La panela es uno de los productos más reconocidos en Colombia y en muchos hogares se utiliza para diferentes recetas. Sin embargo, uno de los usos más populares es para preparar agua de panela. Fue precisamente este producto el que ya está disponible para la venta en 10 tiendas de Estados Unidos y lo mejor es que viene embotellada.

La idea fue de Luis Villarraga, un colombiano que viajó a Estados Unidos y durante una cena en un restaurante solicitó una bebida que tenía un costo mayor al del total de la cuenta.

Su producto logró la certificación de Invima y se pudo exportar

La empresa  Alawa Drinks nació en 2013. Villarraga comenzó a producir bebidas saborizadas sin azúcar y en 2018 logró tener el Registro Sanitario necesario para que su producto empezara a comercializarse.

En mayo inició el proceso de exportación y en agosto de 2019 se logró la exportación a Estados Unidos. Estos se encuentran en 10 supermercados de Miami. (Con solo 11 años tiene su propia empresa de bordados ¡Ayuda a los más necesitados en África!)

“No fue fácil exportar. Llevamos dos años asistiendo a unas ferias en Miami a las cuales va la FDA y ellos nos han ayudado mucho a mejorar el tema de calidad y exportación”, aseguró Villarraga a El Tiempo.

El producto también puede comprarse en Colombia

Los productos se pueden obtener por medio de la aplicación móvil, página web y en más de 47 máquinas dispensadoras en algunos restaurantes de Bogotá. Tiene un valor de $2.000.

En Colombia varias empresas comercializan agua de panela embotellada

En Colombia existe al menos tres empresas que producen bebidas con panela. Se trata de Marimba, Agua Pa’lante y Bendita Panela, que pueden ser comprados a través de Internet o en las páginas web de cada firma.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago