Categories: Actualidad

¿Cuándo vuelve el pico y placa a Bogotá y cómo funcionará? Aquí le explicamos

Desde que se anunció el cambio, ha habido muchas dudas frente a la nueva forma del pico y placa en Bogotá. Fácil y sencillo, conozca cómo funciona aquí.

Bogotá vivirá días de fin de año sin pico y placa, de acuerdo a decisiones del gobierno local. Esto, debido a que en navidad y 31 de diciembre, los capitalinos suelen salir de la ciudad rumbo a ciudades y municipios de Colombia más cálidos, para pasar las festividades en familia y alejados del frío.

Ahora bien, la medida volverá a regir pronto. Según indicó la Secretaría de Movilidad, el pico y placa regional, que opera en los puentes festivos en las vías de acceso a la ciudad, volverá a aplicarse este 2023. (El primer estado de EE. UU. que prohíbe la venta de carros nuevos de gasolina)

En ese sentido, la primera fecha de pico y placa regional para este año está proyectada para el lunes festivo 9 de enero en los nueve corredores de ingreso a Bogotá, es decir, el lunes después de reyes.

Ese día, entre las 12:00 p. m. y las 4:00 p. m. solo podrán ingresar a la capital los vehículos de placas que finalizan en números pares (0, 2, 4, 6 y 8), mientras que de 4:00 p. m. a 8:00 p. m., el ingreso será únicamente para carros cuya placa termina en número impar (1, 3, 5, 7 y 9).

Ten en cuenta que fuera de estos horarios no aplica la restricción de pico y placa regional.

Aquí, los corredores de ingreso donde aplica la medida de pico y placa regional el último día de puentes festivos:

  • Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal Norte, sentido norte – sur. (Colombia, uno de los países de América Latina que más carros eléctricos e híbridos vende)
  • Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, sentido sur – norte.
  • Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali (avenida carrera 86), sentido occidente – oriente.
  • Avenida Calle 80: desde el puente de Guadua hasta el portal 80, sentido occidente – oriente.
  • Avenida Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, sentido norte – sur.
  • Avenida Boyacá vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, sentido sur – norte.
  • Vía Suba Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, sentido norte – sur.
  • Vía la Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, sentido oriente – occidente.
  • Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, sentido oriente – occidente.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

5 Libros imperdibles de Mario Vargas Llosa. ¡Homenaje a un maestro de la literatura!

El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…

2 días ago
  • Vivir mejor

Cómo comprar buen pescado y recetas fáciles sin horno para Semana Santa

El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…

2 días ago
  • Actualidad

Gatito se hace viral al salvar a un bebé de una situación peligrosa. ¡Parecía el padre!

En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…

3 días ago
  • Vivir mejor

La verdura secreta que renueva el hígado ¡Adiós a la grasa!

La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…

3 días ago
  • Vivir mejor

Películas imperdibles para Semana Santa

Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…

3 días ago