Categories: Actualidad

Teletrabajo y otras opciones de Mintrabajo para reducir casos de coronavirus en Colombia

El Covid-19 pasó de epidemia a pandemia, lo que ha hecho que el Estado sugiera medidas más severas.

Inicialmente el Ministerio de Salud y Protección Social (Minsalud) y el Ministerio de Trabajo (Mintrabajo), habían  dado las recomendaciones generales que se ha dispuesto en otros países para evitar la propagación del coronavirus, las cuales promueven que los trabajadores realicen un adecuado y permanente lavado de manos, y la desinfección de puestos de trabajo. Además de lo siguiente:

  • Suministrar a los servidores públicos, trabajadores y contratistas, a través de las entidades públicas, privadas y Administradoras de Riesgos Laborales (ARL), información clara y oportuna sobre las medidas preventivas y de contención del Covid-19.
  • Establecer canales de información para la prevención y dejar claro a los servidores públicos, trabajadores y contratistas a quién deben reportar cualquier sospecha de síntomas o contacto con persona diagnosticada con la enfermedad.
  • Impartir capacitación en prevención contra el Covid-19 al personal de migraciones, salud, aseo y limpieza.
  • Informar inmediatamente cualquier caso sospechoso a la Secretaría de Salud o Dirección Territorial de Salud de su jurisdicción.

Sin embargo, esto no es suficiente y por esta razón, Ángel Custodio Cabrera, ministro de Mintrabajo, informó por las páginas oficiales del ministerio y a los medios de comunicación, que los empleadores deben evaluar la posibilidad de que sus colaboradores puedan realizar teletrabajo. (Vacuna contra el Covid-19, el reto que enfrentan los investigadores en el mundo)

¿Qué es teletrabajo?

También es conocido como trabajo a distancia y permite laborar en un lugar diferente a las instalaciones físicas de las empresas, esto es posible gracias a la utilización de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

Internet como enlace de los computadores y los dispositivos móviles, permiten a las compañías contar con la eficiencia de los trabajadores como si estuvieran laborando de forma presencial. Estudios han comprobado que bien enfocado y supervisado, el teletrabajo hace que se mejore la producción y las personas sean más felices. (Coronavirus: la OMS confirma que el 70% de infectados en China están curados ¡La vacuna estaría lista!)

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago