Categories: Actualidad

Conoce todo sobre la lluvia de estrellas más grandes del año ¡No te lo puedes perder!

Se trata de las Gemínidas, las cuales llevan este nombre por la constelación en donde aparecen y tendrán su auge en la madrugada del sábado 15 de diciembre.

Las Gemínidas es, probablemente, la mejor lluvia de meteoritos que se puede evidenciar durante el año. Esta regularmente se puede apreciar en diciembre, sin embargo, en Colombia no se puede ver tanto debido al mal clima que tiene el país en esta época.

Este espectáculo se da cuando la Tierra se cruza por la órbita de un cometa, los cuales son objetos que viajan a grandes velocidades y dejan una estela de gas y polvo que al entrar a la atmósfera brillan intensamente.

El nombre de Gemínidas

Es gracias a la constelación de Géminis, la cual lleva este nombre por la zona en el cielo en donde suelen originarse esta  lluvia de meteoritos.

Un dato curioso de este asombroso evento natural es que esta lluvia no proviene de un cometa sino de un asteroide, el cual recibe el nombre de Faetón (por Phaethón, hijo de Helios, el dios Sol), y fue descubierto en 1983.

El asteroide que da origen a la lluvia de Gemínidas tiene un diámetro de 5,10 kilómetros, y cada 1,4 años se acerca al sol, incluso más de lo que lo puede hacer Mercurio, sus partículas se calientan y producen este espectáculo en la Tierra.

Esta lluvia de meteoritos es posiblemente uno de los espectáculos que merece ser apreciado, es uno de los más regulares que se dan anualmente.

Un factor determinante para poder apreciarlo correctamente es el clima, si la noche se torna muy nublada será muy difícil ver la lluvia en todo su esplendor.

Este evento no es solamente de una noche, se viene presentando desde el 4 de diciembre (2018) . Sin embargo, después de la media noche del viernes 14 de diciembre (2018) es cuando tendrá su mayor intensidad, por eso es mejor verlo en esta fecha.

Consejos para verlo

Si quieres disfrutar de la lluvia de Gemínidas, es necesario mirar hacia el cielo después de la media noche de la fecha indicada, eso sí, en dirección contraria a la luna para que su brillo permita tener una mejor perspectiva.

A nivel mundial, existen transmisiones que se harán sobre este evento natural, la cual estará a cargo del Observatorio del Teide (España) a través de sky-live.tv y el Observatorio de Altas Energías HESS (Namibia).

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago