Categories: Actualidad

Conoce la historia del álbum de Chocolatinas Jet, uno de los más queridos en Colombia

Por más de 57 años los colombianos se han sentido identificado con este álbum que ha retratado la historia del país durante muchas décadas.

Con el fin de que todos los colombianos estuvieran más cerca de lo que estaba sucediendo en el mundo, Chocolatinas Jet decidió crear un álbum para compartir conocimiento a todas las personas.

El primero de esta serie salió en el año 1962, tenía como temática acercar a las familias sobre lo que estaba viviendo el mundo a raíz del descubrimiento del espacio y los diferentes medios de transporte que eran novedad para la época.

Los autos fueron protagonistas

Al ver la gran aceptación que tuvo la primera edición, la marca decidió sacar al año siguiente un nuevo álbum que pudiera recopilar los grandes momentos del automovilismo en la historia.

Imagen: chocolatesjet.com

La idea de hablar sobre los autos se debía a que en aquella época dicha forma de transporte estaba cobrando cada vez más fuerza, por lo cual incentivaba a la familia a llenarlo.

La historia como su principal motivación

Antes de iniciar con las ediciones de los diferentes animales que habitan en el mundo, los álbumes abordaron temas históricos y de gran relevancia para conocer lo que pasó varios siglos atrás en Colombia.

En 1964 salió un álbum en el cual hablaban sobre los trajes típicos que se vieron en la época colonial del país, algo que llamó mucho más el interés de las personas.

Imagen: chocolatesjet.com

Al año siguiente, la marca buscó ilustrar a todo los colombianos con todo lo que tiene que ver con la época primitiva. Se decidió que las láminas iban a ser enfocadas con el fin de descubrir de primera mano lo que sucedió en ese momento.

¡Llegaron los animales!

A principios de 1968 se empezaron a hacer los álbumes encaminados a los diferentes animales que habitan el planeta, siendo este el punto de partida de lo que conocemos hoy en día como el álbum más vendido en la historia de Colombia en todos los tiempos, superando a los reconocidos de Panini y los Mundiales de fútbol.

Imagen: chocolatesjet.com

La última edición de este ejemplar tuvo una temática bastante especial, se trató de un homenaje a toda la fauna y flora que hay en Colombia. Dicho álbum salió en 2017 y de alguna manera ratificó al territorio colombiano como uno de los más importantes del mundo.

Con el pasar de los años, muchas han sido las láminas que han tratado de acercar a las personas a las diferentes especies de animales del mundo. En total se han entregado más de 21 millones de álbumes y 10.000 millones de estampas, lo cual significa que se le podría dar vuelta y media al mundo con esta cantidad.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Por qué el apio siempre acompaña las alitas de pollo? Esta es la razón que mejora el sabor

Las alitas de pollo se han convertido en uno de los platos más populares en reuniones familiares, partidos de fútbol…

23 mins ago
  • Actualidad

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…

1 día ago
  • Colombia me encanta

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…

2 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

1 semana ago