Categories: Actualidad

Por primera vez, dos cóndores hembras tuvieron polluelos sin necesidad de un macho

Es la primera vez que se registra un nacimiento de este estilo en la especie.

El cóndor de California es el ave voladora más grande de América del Norte, con sus alas estiradas, esta ave llega a 10 pies de punta a punta, además, puede elevarse hasta lograr alturas de más de 4.500 metros, pero pese a su belleza, el cóndor está en peligro de extinción y para evitarlo, desde hace más de 20 años, el Zoológico de San Diego tiene un programa de protección y reproducción de esta especie.

El objetivo del zoológico era garantizar la reproducción de los ejemplares para que la especie sobreviviera y lo lograron. Sin embargo, este mes, se dio a conocer un hecho insólito, dos hembras de cóndor tuvieron polluelos sin necesidad de un macho(Sabías que la serpiente más grande de la historia, fue descubierta en La Guajira)

Gracias a un estudio se pudo determinar este resultado

El hallazgo fue publicado en el Journal of Heredity, la revista oficial de la Asociación Estadounidense de Genética. Allí, los especialistas detallaron que gracias a un estudio genético que siempre se les realiza a los polluelos de esta especie para determinar el parentesco con sus padres, se logró establecer que estos estaban genéticamente relacionados con las hembras, pero no hallaron ninguna relación con los machos.

Aunque en el pasado se habían documentado algunos casos en los que gallinas y pavos se reproducían asexualmente ante la ausencia de machos, se trata del primer caso registrado en cualquier especie de cóndor(Proyecto que busca proteger a las abejas, a un paso de ser ley de la República)

Debido a su taxonomía, los ejemplares no lograron sobrevivir

Según los estudios realizados por los especialistas del Zoológico de San Diego, los dos polluelos eran diferentes a los de su especie, puesto que tenían un menor tamaño que tienen normalmente un cóndor, por lo que murieron de forma prematura. El primero de estos polluelos falleció antes de cumplir dos años y el otro vivió casi hasta cumplir casi ocho años.

Este no es un periodo de vida largo teniendo en cuenta que un cóndor de California tiene una esperanza de vida de 60 años en cautiverio aproximadamente.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

2 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

3 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

3 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

3 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

4 semanas ago