martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Proyecto que busca proteger a las abejas, a un paso de ser ley de la República
Imagen: Pixabay.com

Proyecto que busca proteger a las abejas, a un paso de ser ley de la República

20
Categorías:Actualidad
22 de noviembre de 2021

Estos insectos son considerados los seres vivos más importantes del planeta.

Las abejas son cruciales para la alimentación de todos los humanos e incluso de otros animales. Los estudios aseguran que sin ellas la vida en general se empezaría a extinguir en toda la Tierra. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), asegura que de cada 100 productos alimenticios, 70 dependen de la función de especies polinizadoras, donde las abejas son las más trabajadoras. (La boyacense que resguarda la colección más grande y antigua de mariposas del mundo)

Una #GranNoticia para el país. Pasa a conciliación y sanción Presidencial un Proyecto de Ley muy importante para nuestro medio ambiente, del cual soy autor, y que permite fortalecer la actividad Apícola en Colombia y la protección de los polinizadores. 🐝 pic.twitter.com/lsLHuvy2v0

— Carlos Felipe Mejía (@CARLOSFMEJIA) November 16, 2021


Con el objetivo de protegerlas, se aprobó en el Congreso de la República un proyecto de ley que busca garantizar la supervivencia de estos insectos y además, proteger la apicultura en el país. Ahora la iniciativa pasa a conciliación y posteriormente a sanción presidencial.

“Recordemos que las abejas son grandes polinizadoras y la polinización es la que permite que podamos tener esta enorme biodiversidad que tiene Colombia y podamos proteger las especies y también podamos proteger la subsistencia alimentaria en la medida en que la polinización termina generando todo ese ciclo de producción agrícola”, aseguró el Senador Carlos Felipe Mejía, ponente de la iniciativa.

La ley permite la creación de una política a favor de la apicultura

Con la aprobación de esta ley, el Gobierno Nacional deberá hacer una política para garantizar la polinización, que es fundamental para el desarrollo agropecuario. Además, fomenta las exportaciones de miel y da incentivos a los campesinos que protejan estas especies. (Por primera vez encuentran un felino silvestre albino en Colombia)

La iniciativa también contempla algunas sanciones para quienes no garanticen la protección de las abejas, las cuales tendrán que ser establecidas en una reglamentación que deberá ser expedida por el Ministerio de Agricultura.

El país cuenta con una gran diversidad de abejas

Las abejas no solo hacen miel.
Son las primeras en la cadena de la polinización, proceso vital para el mundo
Y desde hace siglos ayudan al desarrollo y a la sostenibilidad del planeta
Protejamos su hábitab y a ellas#AbejasPorElFuturo#abejastrabajando#ConvivenciaResponsable pic.twitter.com/xvBm7D8wFe

— Ong Trato Ético Animal – Aptéha (@ongapteha) November 13, 2021


De acuerdo con el Ministerio de Agricultura, en el país se registran al menos 550 especies de abejas, aunque la cifra podría ascender a 1.445, porque el inventario está aún en proceso, esta cifra sitúa a Colombia en los primeros lugares de variedad de abejas en Latinoamérica, junto con México y Brasil. (En la U. del Rosario crean ‘superalimento’ para salvar a las abejas de los pesticidas)

Entre los tipos de abejas más representativos de Colombia, se encuentran: la Tetragonisca angustula Latreille, más conocida como abeja Angelita y las melíferas nativas (Meliponas).

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: abejas Apicultura Colombia
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (4)
Enamora (1)
Inspira (0)
Motiva (15)
Artículos Relacionados
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Así podrá disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

Así puedes disfrutar desde tu casa o trabajo de La Feria del Libro de Bogotá 2025

24 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (4)
Enamora (1)
Inspira (0)
Motiva (15)
Artículos Relacionados
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Así podrá disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

Así puedes disfrutar desde tu casa o trabajo de La Feria del Libro de Bogotá 2025

24 de abril de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio